Los hitos importantes de desarrollo del español (Realizador: Fabián-3TB17)
-
Antes de la invasión de romanos,las lenguas de los pueblos de indígenas de península ibérica que constaban de la lengua de los celtas, los tartésicos, los íberos, usaban ibericos diariamente.
A pesar de que muchas de ellas se desaparecieran por la romanización, quedan parcialmente en el Latín -
El Imperio romana conquistó a toda la península ibérica y gobernaba con leyes y idioma de romanos.El cristianismo se propagaba en el siglo I d.C. y popularizaba en siglo II d.C. y la influencia de romanos en esta época afectaba mucho al español mordeno.
-
Tras el colapso del Imperio romano, varias tribus gérmanicos incluso los suevos, vándalos, godos (visigodos y ostrogodos) invadieron el continiente. Luego, los visigodos gobernaban la península ibérica en el 415. Muchas innovaciones de cultura, religión, idioma se realizaban en esta época.
-
Por la recesión de visigodos, la guerra santa había ocasionado durante medio siglo. En consecuencia, las tribus dispersas de
Arabia ganaron y dominaban España excepto la región moteñosa de Cantabria en el Norte.Árabes prestaban especial atención tanto en la cultura, arte y literatura como en música,danza, poesía, y conservar los conocimientos del mundo. Hoy existen más de 4000 arabismos en la lengua española mordena. -
cristianos reconquistaban los terrenos para la unión española en los que musulmanes adueñaba desde el siglo VIII. Durante 500 años aproximados, completaban poco a poco y deportaban los musulmanes de la península ibérica. Se marcó por la boda Fernado II de Aragón y Isabella de Castilla.
-
Cristobál Colón, en los bancos invertidos por La Reina Isabella, cruzaba Océano atlático y desembarcó en una isla de Caribe. Tras la exploción de Colón, los conquistadores iban a Nuevo Mundo con el fin de colonizar los terrenos americanos. Por eso, hay mezcla de cultura, lengua,etc entre españoles y indígenas
-
El comercio de España se desarrollaba en siglo XV y XVI. Uno de los país tenía muchas acitividades comerciales en Siglo de Oro con España era Italia. Y los campos de artes, literaturas italianas iban a España como un resultado imprencible. Tenemos que decir el artista más famoso, Leonardo da Vinci. Las palabras de artes: novela, soneto, piano, etc. o las palabras de comercio: banco, crédito, bancarrota, letra, etc.
-
Miguel de Cervates escribía esta obra literatura que propagaba la lengua española a todo el mundo. Además, mediante la obra, conocemos profundamente usos gramáticos antiguos y vocabulario de siglos anteriores
-
RAE es una institución cultural, que tiene como finalidad básica fijar la norma que regula el uso correcto de la lengua española armonizando su esencial unidad con la diversidad de su realización.
-
En el siglo XI y XVII, por la influencia fuerte de España, varias palabras frencesas se introdujeron en español. En siglo XVIII, hay más palabras militares introducido en español porque España era un país de la alienza contra formación de La Primera Repúbica francese.
-
Es una organización pública española con dos objeto. Uno es la promoción y enseñanza de la lengua española y otro es difusión de la cultura de España e Hispanoamérica