Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

  • Boda de los Reyes Católicos
    1469

    Boda de los Reyes Católicos

    En octubre de 1469 contrajeron matrimonio de forma clandestina en Valladolid Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Su matrimonio no supuso la unión de sus reinos
  • Neutralización de la supremacía de Francia
    1479

    Neutralización de la supremacía de Francia

    A partir de los enlaces de sus cinco hijos (Isabel, Juan, Juana, María y Catalina) Isabel de Castilla y Fernando de Aragón influyeron en la neutralización de la supremacía de Francia, generando alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal
  • Juana
    Nov 6, 1479

    Juana

    Juana I, nacida el 6 de noviembre 1479, educada para ser poliglota y amante de la musica, fue desposada a sus 16 con Felipe el Hermoso que tenía en su momento 18 años, el hijo del Emperador Maximiliano
  • Matrimónio de Juana I y Felipe el Hermoso
    Oct 18, 1496

    Matrimónio de Juana I y Felipe el Hermoso

    Para contraer matrimonio Juana I viajó hasta Flandes. La boda se celebró el 18 de octubre octubre de 1496 y desde ese momento se mudaron a Gante y Bruselas, pero no pudo adaptarse a las costumbres.
  • Nacimiento de su primera hija, Leonor
    1498

    Nacimiento de su primera hija, Leonor

    Leonor de Austria, nacida en 1498 fue la primera hija del matrimonio, la cual fue desposada por Manuel I de Portugal y luego con Francisco I de Francia. Gracias a estos matrimonios Leonor generó uniones entre España, Francia y Portugal.
    Tras fallecer su ultimo marido Leonor volvió a España y vivió con su hermana María de Hungría y Carlos I
  • Nacimiento del primer varón, Carlos
    Feb 25, 1500

    Nacimiento del primer varón, Carlos

    El 25 de febrero de 1500 nació el primer hijo varón de Juana I y Felipe el Hermoso, el cual sería el heredero al trono y nació ya con el título de duque de Luxemburgo
  • Nacimiento de los hijos de Juana y Felipe
    1501

    Nacimiento de los hijos de Juana y Felipe

    Un año después comenzaron a nacer los demás hijos del matrimonio, siendo la siguiente Isabel (1501), Fernando (1503), María (1505) y la hija póstuma de su marido, Catalina (1507).
  • Los nuevos herederos de Castilla y Aragón
    May 22, 1502

    Los nuevos herederos de Castilla y Aragón

    Al ir falleciendo los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe viajan hasta la Península para reclamar la corona, siendo el 1502 cuando juraron en Toledo a Juana como heredera de la corona y como consorte al archiduque Felipe
  • Muerte de Isabel
    1504

    Muerte de Isabel

    Tras la muerte de Isabel de Castilla, la heredera al trono era su hija Juana y en caso de no poder gobernar seria Fernando.
  • Separación de Juana y el archiduque
    1504

    Separación de Juana y el archiduque

    Felipe debido a que echaba de menos Flandes, decide volver y debido a la insistencia de la reina Isabel se queda en Castilla durante dos años.
  • Jura de Fernando al reino de Castilla
    1505

    Jura de Fernando al reino de Castilla

    En 1005 en Toro las Cortes juraron a Fernando como regente del reino de Castilla
  • Muerte de Felipe
    1506

    Muerte de Felipe

    Felipe falleció el 25
    de septiembre de 1506 en Burgos, por lo que se formó un consejo de regencia
    que, presidido por el Cardenal
    Cisneros, reclamó la vuelta del rey
    católico, el cual duró en el mandato durante 9 años.
  • Traslado de Juana y su hija a Tordesillas
    1509

    Traslado de Juana y su hija a Tordesillas

    En 1509 Juana y su hija Catalina fueron trasladadas a Tordesillas en Valladolid, en donde vivieron durante 46 con los marqueses de Denia.
  • Muerte de Fernando de Aragón
    1516

    Muerte de Fernando de Aragón

    Mientras Juana se encuentra encerrada en Tordesillas, Fernando muere heredando el otro su nieto Carlos, heredero de la corona de Castilla también, el cual se encontraba en Flandes por lo que asumió la regencia el Cardenal Cisneros.
  • 1520

    Resurgimiento de Juana por el absolutismo monárquico

    Las Comunidades de Castilla se opusieron al absolutismo monárquico que intentaba imponer Carlos I, por lo que vuelve a cobrar importancia la figura de la reina para que Juana se haga con la corona, ya que la consideraban la legítima soberana de Castilla. Por ello establecen la sede en Tordesillas, pero fueron derrotados .
  • Muerte de Juana
    Apr 12, 1555

    Muerte de Juana

    En Valladolid el 12 de abril de 1555 falleció Juana, la cual murió a sus 75 los de edad en Tordesillas