Los grandes cambios en los seres vivos

  • Las evolución de las plantas
    136

    Las evolución de las plantas

    Las plantas evolucionan implementando flores (que facilita su reproducción y da acceso al intercambio de genoma) y frutos que protegen las semillas
  • Aparición de los huevos
    300

    Aparición de los huevos

    Los huevos permitieron que los animales que ahora caminaban a sus anchas por la tierra pudieran proteger a sus embriones de una mejor manera. El huevo fue empleado por primera vez le proporciona al embrión nutrientes y protección.
  • Los animales terrestres
    400

    Los animales terrestres

    Las plantas supusieron alimento para el resto de organismos, que salieron del agua en busca de estos. Mientras que los artrópodos desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos, los anfibios se desarrollaron como peces pulmonados con aletas lobuladas
  • Las plantas terrestres
    450

    Las plantas terrestres

    Las plantas desarrollaron innovaciones evolutivas tales como la raíz, la cutícula, el sistema vascular y los tejidos endurecidos. Gracias a ellas pudieron conquistar el medio terrestre y alejarse del agua
  • La reproducción sexual
    1200

    La reproducción sexual

    Al combinar material genético de diferentes individuos se dio lugar a más variabilidad entre las especies y la selección natural.
  • Los organismos pluricelulares

    Los organismos pluricelulares

    Las células eucariotas también dieron paso a la aparición de organismos pluricelulares y la diferenciación de las células para la realización de distintas tareas
  • La célula eucariota

    La célula eucariota

    La simbiosis entre células procariotas dio lugar a células eucariotas. Estas células heterótrofas crearon las mitocondrias y las fotosintéticas los cloroplastos
  • La fotosíntesis

    La fotosíntesis

    Cianobacterias desarrollan una habilidad para convertir la energía solar en materia orgánica, lo que da comienzo al desarrollo de células heterótrofas y a un mejor aprovechamiento de los nutrientes del entorno.
  • Células procariotas

    Células procariotas

    Estos fueron los primeros seres vivos y se formaron en el mar. Constaban de una estructura simple y se alimentaban de moléculas orgánicas del medio