Los determinantes de la salud.

  • INFORMACION PERSONAL.

    INFORMACION PERSONAL.
    Alumno: Octavio Ivan Molina Espino
    Matricula: 349539
    Grupo 1F7
  • Johann Peter Frank "Tratado de 6 tomos"

    Johann Peter Frank "Tratado de 6 tomos"
    Johann Peter Frank, escribió a inicios del siglo XIX, un tratado de 6 tomos “Un sistema completo de Policía Médica”, donde
    exponía el papel que deberían cumplir los estados para
    contribuir a la salud de sus poblaciones. Es uno de los
    primeros médicos que contribuyó con el nacimiento
    de la Salud Pública.
  • Desarrollo masivo de fabricas y explotacion.

    Desarrollo masivo de fabricas y explotacion.
    Producían gran polución ambiental, donde existía una gran explotación de los obreros, a los que les pagaban salarios deplorables, los hacían trabajar un promedio de más de 12 horas
    diarias. Por estas condiciones laborales los obreros y sus familias vivían en condiciones muy desfavorables, en viviendas tugurizadas, con gran hacinamiento, sin agua potable y desagüe, lo que favorecía que fueran víctimas de las enfermedades infecciosas como el Cólera, la Malaria, la Tuberculosis.
  • Condiciones sanitarias

    Condiciones sanitarias
    En Norteamérica LEMUEL SHATTUCK un estadístico y maestro, llamó la atención sobre las pésimas condiciones sanitarias de la ciudad y recomendaba mejores condiciones de vida, saneamiento ambiental, el control de las enfermedades infecciosas, mejores escuelas de medicina y enfermería, donde se debería hacer énfasis en la enseñanza de la higiene y de la medicina preventiva y la creación de Juntas locales y estatales de Sanidad y de Inspectores
    de Policía Sanitaria.
  • Salud publica.

    Salud publica.
    Había nacido también la Salud Pública como disciplina científica cuya finalidad era orientar las acciones de salud, para atender a la población. Winslow en Estados Unidos, redactó la primera definición de Salud Pública: “La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad".
  • Sanidad e higiene publica

    Sanidad e higiene publica
    Fue una denominación cuya finalidad era exclusivamente la protección de la salud de la población, mediante acciones de gobierno dirigidas al medio ambiente y a la colectividad. Esto dio como resultado que paulatinamente mejorara la salud de la población, disminuyendo notablemente las enfermedades infecciosas que las agobiaba, la Tuberculosis y la Fiebre Tifoidea, tenían ya baja morbilidad y mortalidad, a pesar de que no se habían descubierto todavía los antibióticos y quimioterápicos.
  • Promoción de la salud.

    Promoción de la salud.
    Henry Sigerist sostuvo que “la salud se promueve proporcionando condiciones de vida decentes, buenas condiciones de trabajo, educación, cultura física y formas de esparcimiento y descanso” y llamó PROMOCIÓN DE LA SALUD a la tarea de lograr
    el acceso de la población a ella”.
  • Marc Lalonde "New Perspectives on the health of Canadians"

    Marc Lalonde "New Perspectives on the health of Canadians"
    Presento un estudio a un grupo de epidemiólogos para que estudiaran, las grandes causas de muerte y enfermedad de los canadienses. Al final del estudio Lalonde presentó un Informe denominado: “New perspectives on the health of Canadians”, que marcó uno de los hitos importantes dentro de la Salud Pública, como
    disciplina orientadora del accionar los servicios de salud encargados de velar por la salud de la población.
  • Declaración de Alma Ata

    Declaración de Alma Ata
    Se produjo la Declaración de Alma Ata, donde se promovía la participación de la comunidad en la planificación y aplicación de su atención en salud, naciendo el concepto de Atención Primaria de Salud, como estrategia tendiente a buscar “Salud para todos en el año 2000”, adoptándose la prevención y la promoción de la salud como acciones primordiales.
  • Conferencia de la salud.

    Conferencia de la salud.
    Se produjo la Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud en el Canadá, firmándose la Carta de Ottawa que definió la promoción de la salud como “el proceso que consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma”.
  • Prevención de la enfermedad.

    Prevención de la enfermedad.
    Son las “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecidas. (OMS”).