-
Roma inició con la monarquía, esta contaba con un ejército al que se le daban derechos especial, entonces al crear un derecho militar se dio origen al derecho de los civiles “derecho civil”.
-
Jus civile, es el que ni se separa en todo del natural o de gentes, ni se somete a él totalmente, pues elaboramos derechos propios, es decir, adicionando o destruyendo algo del derecho común. (Ulpiano).
Cada pueblo se da a sí mismo sus reglas, y se llama derecho civil, asimilado al derecho de la ciudad. El derecho creado por razón natural, constituido entre los hombres, lo observan igualmente todos los pueblos y se denomina derecho de gentes. (Gayo). -
Codificación de derecho que rigió de forma para todos los ciudadanos romanos, patricios, y plebeyos.
Redactado por una comisión de diez magistrados. -
196-295 d.C. Primer código con carácter de derecho privado y que fue la inspiración para el derecho civil de europeo y del código Napoleónico.
-
291-324 d.C. Segundo código de carácter privado.
-
Surgió por la necesidad de dar al pueblo hispanorromano de la época una legislación congruente y clara, frente al régimen de tipo personal que imperaba para los conquistadores germanos
-
529-534 Es la compilación de leyes romanas y formada bajo el reino del emperador Justiniano I, llamado "Derecho romano Justiniano" que a sido fundamental para los sistemas de justicia modernos.
-
El Derecho civil se independiza del Derecho romano, se fortalece el Estado como órgano de Gobierno, se distingue entre Derecho Público y Derecho privado.
-
en 1542 se puede considerar la primera constitución del Nuevo Mundo; las disposiciones van dictadas a autoridades o cuerpos determinados: los virreyes, la audiencia, los gobernadores, los cabildos locales y los oficiales reales de hacienda, basadas en el derecho civil de la edad media.
-
Obra jurídica en la que se codificaron las leyes civiles de Prusia terminada en el año 1971, la cual influyó poderosamente en toda Alemania ideas y principios más equitativos e ilustrados, primer ejemplo de codificación de leyes civiles desde la época de justiniano y tuvo como suplemento la obra de Immanuel kant.
-
El Código Civil francés (llamado código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los códigos civiles más conocidos del mundo, denominado oficial en 1807.
-
El Derecho civil solo se modificó en cuanto a la igualdad de los habitantes, la abolición de la esclavitud y de algunos fueros y privilegios, conforme a la propia declaración de la Independencia.
-
El Derecho Civil es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Las controversias que se susciten en relación con estos temas serán del conocimiento de los tribunales judiciales competentes en materia civil.