Derecho civil

Los antecedentes del Derecho Civil

  • Period: 700 BCE to 300 BCE

    Roma arcaica y República temprana

    Normas escritas sobre obligaciones, familia, propiedad; el edicto pretorio introduce flexibilidad procesal y remedios que complementan el ius civile
  • 451 BCE

    Paso de la costumbre al derecho escrito con la Lex XII Tabularum, y desarrollo del "ius honorarium" a través del edicto del pretor

    -Documentos: Lex XII Tabularum; Edictos del pretor / ius honorarium.
    -Personajes: decemviri que redactaron las Doce Tablas; magistrados-pretores.
    -Ramas: Personas y Familia (patria potestas), Derechos Reales/Propiedad (distinción res mancipi/nec mancipi), Obligaciones elementales y rudimentos de responsabilidad por daño (germen del delictual).
  • Period: 100 BCE to 300

    Roma clásica

  • 300

    Sistematización doctrinal del ius civile; desarrollo de la dogmática de obligaciones y la distinción persona–res–actiones (tria divisio)

    Documentos: Institutes de Gayo (s. II d. C.); colecciones de responsa y edicta que alimentaron la jurisprudencia clásica. Personajes: Gayo (autor de las Institutes); juristas clásicos como Ulpiano, Papiniano (cuya doctrina fue recogida por los compiladores). Ramas: Obligaciones y Contratos (clasificación clásica), Responsabilidad extracontractual (Lex Aquilia como fuente normativa de daños), Derechos Reales (posesión, servidumbres), Sucesiones.
  • Period: 300 to 600

    Compilaciones imperiales / Justiniano

    Consolidación de la tria divisio, dogmática que será la base del Derecho Civil continental
  • 529

    Codificación imperial que “fija” gran parte del derecho romano: Codex, Digest, Institutes, Novellae (Corpus Iuris Civilis) por mandato de Justiniano (529–534)

    Documentos: Codex Justinianus, Digest (Pandectas), Institutas justinianas, Novellae. Personajes: Justinianus (emperador promotor); Triboniano (jurista responsable de la comisión de compilación). Ramas: Parte General, obligaciones, bienes, familia, sucesiones (estructura perdurable).
  • Period: 1000 to 1400

    Recepción medieval / ius commune

  • 1200

    Renacimiento del estudio del Derecho romano (escuela de Bolonia), actividad de glosadores y comentadores que reintroducen y adaptan el Corpus para la Europa medieval; coexistencia con el Derecho canónico

    Documentos: Glossa ordinaria / Glossa magna (Accursio y tradición glosadora); Decretum Gratiani (canon law). Personajes: Irnerio (primer glosador atribuido), Franciscus Accursius (ordenador de glosas); Gratian (compilador en derecho canónico). Ramas: Consolidación académica de las categorías civiles clásicas; influencia canónica en familia y matrimonio; aparición temprana de doctrina sobre conflictos de leyes / ius gentium.
  • Period: to

    Iusnaturalismo y modernización

  • Doctrina del derecho natural como fundamento racional del derecho (Grocio, Pufendorf, etc.), que influye en la autonomía privada y principios generales

    Documentos: Obras fundacionales: H. Grotius, De jure belli ac pacis (1625); S. Pufendorf, De jure naturae et gentium (1672). Personajes: Hugo Grotius; Samuel von Pufendorf (filósofos-juristas que reordenan la teoría del derecho natural y sus consecuencias para el derecho privado). Ramas: Consolidación de principios generales (buena fe, autonomía de la voluntad), fortalecimiento de la idea de una Parte General racional del Derecho Civil y modernización de la dogmática contratual.
  • Period: to

    Codificación y escuelas del siglo XIX

  • Movimientos codificadores (Francia 1804, Austria 1811, Alemania pandectista → BGB 1900) y debates doctrinales (Savigny vs. codificadores)

    Documentos: Code civil (Francia, 1804); ABGB (Austria, 1811); BGB (Alemania, 1900) — cada uno con su propio rol modelo. Personajes: Napoleón / Portalis (impulso político e intelectual del Code civil); Friedrich Carl von Savigny (escuela histórica del Derecho). Ramas consolidadas: Estructuración moderna de Parte General, Personas y Familia, Derechos Reales, Obligaciones/Contratos, Sucesiones; profesionalización de la dogmática (pandectistas)
  • Period: to

    Siglo XX — socialización y cláusulas generales

  • Consolidación de cláusulas generales; desarrollo de la protección al consumidor y régimenes especiales; expansión del Derecho Civil en estados constitucionales

    Documentos: ZGB suizo (obra de Eugen Huber) y textos internacionales (CISG, 1980, como instrumento uniformador en comercio). Personajes: Eugen Huber (ZGB), doctrinas jurisprudenciales alemanas y suizas que consolidan Ramas: Desarrollo de derecho del consumidor, de la responsabilidad civil moderna, derechos de la personalidad; mayor interacción con el derecho constitucional
  • Period: to

    Siglo XXI — armonización y digitalización

  • Instrumentos internacionales y reformas modernas, reformas contractuales nacionales, regulación de datos personales como eje de derechos de la personalidad

    Documentos: UNIDROIT Principles (2016); GDPR (Reg. 2016/679); Civil Code of the PRC (adoptado 2020, vigencia 2021); Ordonnance 2016-131 (Francia — reforma contractual). Personajes: Comisiones internacionales (UNIDROIT, UNCITRAL); equipos nacionales de reforma Ramas: Protección de datos y derechos digitales, actualización de contratos/consumo en entornos digitales, fortalecimiento del derecho internacional privado y de instrumentos de armonización contractuales