Image former mayan warrior very 260nw 2424280147

La conquista y vida coloquial de Yucatán

By PE Jose
  • Hoja presentación
    Jan 1, 1526

    Hoja presentación

    Povedano Esponda José de la Cruz
    García Rodrigues Luis Mario
    Lopez Nepomuceno Lesli Anahi 5.-F
  • Capitulación de la consquista de Yucatán
    Dec 16, 1526

    Capitulación de la consquista de Yucatán

    El nombrado "Adelantado de Yucatán" (Francisco de Montejo) firma en granada, España. La capitulación de la "conquista" de Yucatán. Se trataba de una colonización y evangelización hacía toda Yucatán. Cabe resaltar que en el documento se dejaba intrínseco que no esclavizaran ni maltratan a los indígenas.
  • Fundación de Salamanca de Xel há
    1527

    Fundación de Salamanca de Xel há

    En honor a su ciudad de origen Salamanca. Montejo fundaría a finales del año 1527 el primer asentamiento en Yucatán. Salamanca de Xel há. Cabe resaltar que se asentaron cerca de la ruinas de Xel há. No se cuenta con una fecha exacta de su fundación.
  • Muerte de Hernán Cortes
    Dec 2, 1528

    Muerte de Hernán Cortes

    Acusado de asesinar de su mujer y renegado de su puesto. Murió solo sin que nadie le diera la gloria por "conquista" el nuevo continente. Jamás fue reconocido como el quería, su desobediencia fue lo que provoco su olvido en España.
  • Muerte de la Malinche
    Jan 24, 1529

    Muerte de la Malinche

    Aunque su muerte es completo misterio. La teoría más interesante fue que falleció en su hogar por orden de Marques, debido a su amorío. Pero lo más seguro es que haya muerte de viruela. Sus restos actualmente siguen perdidos.
  • Muerte de Gonzalo Guerrero
    Aug 13, 1536

    Muerte de Gonzalo Guerrero

    De camino a Honduras, Gonzalo se topo con un batallón de Españoles. Su muerte fue bastante misterioso pues se sabe que murió de un flechazo y de un disparo de arcabuz. Esto solo evidenciado por el cadáver de un hombre blanco vestido de indio.
  • Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche
    Oct 4, 1540

    Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche

    Después de librar la batalla de Bernabe en contra de los mayas. Francisco de Montejo, el Mozo (hijo del adelantado). Funda San Francisco de Campeche. El puerto más importante de comercio.
  • Fundación de Mérida
    Jan 6, 1542

    Fundación de Mérida

    Anteriormente conocido como T'ho se funda Merida por Francisco de Montejo "El Mozo". Cuyo nombre fue inspirada por las ruinas romanas que están en esa ciudad también llamada Mérida en la región de Extremadura, en España.
  • Fundación de valladolid
    May 12, 1543

    Fundación de valladolid

    Don Francisco de Montejo "El Sobrino"(familiar del "Adelantado") fundo la villa a la que llamó Valladolid, en Chouac-Há. Aunque tiempo después se trasladó hacia Zací por lo malo que era el terreno.
  • Fundación de Dzilma González
    Dec 11, 1544

    Fundación de Dzilma González

    Nombrada por el Adelantado, la nueva ciudad real, fue un sitio importante para los españoles por ser el reinicio de la colonización.
  • Muerte del Francisco de Montejo (Adelantado)
    Sep 8, 1553

    Muerte del Francisco de Montejo (Adelantado)

    Falleció en su tierra natal, Salamanca, España. Murió por la vejes.
    Antes de su muerte fue acusado de crueldad hacía los indígenas y fue destituido de su cargo.
  • Auto fe de maní
    Jul 12, 1562

    Auto fe de maní

    Ocurrido en la localidad de Maní, Yucatán. La auto fe fue un acto público donde se incinero cada imagen, tótem, reliquia sagrada que se relacionaba con la religión maya. Este castigo se efectúo porque se continuaba alabando a los viejos dioses.
  • Llegada del primer obispo a Yucatán
    Aug 14, 1562

    Llegada del primer obispo a Yucatán

    La llegada del obispo fray Diego De Landa marcó el inicio formal del establecimiento eclesiástic que buscaba consolidar el poder religioso en la región.
  • Muerte de Montejo (el mozo)
    Feb 8, 1565

    Muerte de Montejo (el mozo)

    Después de completar la conquista de toda la península. Francisco de Montejo (el mozo) se quedo en Guatemala, donde paso sus últimos días bajo una enfermedad mortal
  • Fundación el Convento de San Antonio de Padua

    Fundación el Convento de San Antonio de Padua

    En Izamal, se funda el Convento de San Antonio de Padua que se convierte en un importante centro religioso para los españoles y los indígenas, simbolizando la influencia colonial
  • Conquista de la región Petén Itza

    Conquista de la región Petén Itza

    La última resistencia maya contra los españoles, se encontraba Peten Itzá (actual Guatemala). Después de una feroz y corta batalla, los itzaes perdieron contra la tropa de Martín de Urzúa.
  • Conflictos de piratas

    Conflictos de piratas

    Durante este período, varios ataques piratas afectan las costas de Yucatán, llevando a la construcción de fortificaciones en puertos como Progreso
  • La rebelión de Jacinto Canek

    La rebelión de Jacinto Canek

    Orquestado por Jacinto Canek, los indígenas mayas iniciaron una revuelta contra las autoridades coloniales debido a las injusticias y abusos sufridos bajo el sistema hacendario.
  • Intendencia de Ciudad Real de Chiapas

    Intendencia de Ciudad Real de Chiapas

    En el reino de Guatemala, fue creado la intendencia de Ciudad Real de Chiapas debido a los problemas en la nación. Se fusiono la alcaldía de tuxtla, la gobernación de Soconusco, y la ciudad misma.
  • Proclamación del "Grito de Dolores"

    Proclamación del "Grito de Dolores"

    Aunque este evento ocurrió en Dolores, Guanajuato, fue el inicio del movimiento por la independencia que también impactó a Yucatán y llevó a una serie de revueltas en la península.
  • Reconocimiento del primer gobierno independiente

    Reconocimiento del primer gobierno independiente

    Después del triunfo en la lucha por la independencia, Yucatán proclamó su autonomía formalmente, como ocurrió en el resto del país.