-
-
Considerado primer poeta lírico de Grecia.
Obras conservadas son: epígramas, elegías, yambos, troqueos, éxodo. -
Fue un legislador, poeta y imaginario, considerado uno de los siete sabios de Grecia.
Obras conservadas son:
- Oda a Salamina.
- Elegía de Salamina.
- Elegias parentéticas.
- Elegias a favor del buen soberano. -
Casi toda su poesía está dedicada a los jóvenes de su entorno.
Escribia en melos. La única composición que se conserva completa es el Himno en honor a Afrodita. -
Pertenecía a una fratria (pequeña asociación masculina en la que hablaban de todos los temas).
No se conservan poemas completos. -
-
Su lírica se divide en cuatro grupos poemas: Olimpicas, Ístmicas, Piticas, Nemeas.
-
-
El poeta Erudito de Alejandría.
Representante de la poesía helenística.
Principales obras: Himmos, Epigramas, Églogas, La Aitia. -
El creador de la poesia bucólica y fundador de la poesía pastoril.
Principales obras: Idilios, Epigramas, Himnos y poemas urbanos. -
-
Bibilio (Calatayud).
Protegido de Séneca. -
Es le gran poeta lírico romano.
Sus temas van a ser muy influyentes en la literatura.
Cultivó diferentes géneros líricos: Sátiras, Epodos, Odas y Epistolas -
Se introdujo en los circulos literarios de los poetas neotéricos.
Poeta culto y refinado.
La caballero de Berenice. -
Autro de un largo poema inacabado títulado: De rerum natura, de contenido filosófico.
En sus seis libros se combinan: la física, la psicología y la cosmología.
Poesía didáctica. -
-
Se caracterizó por su inclinación hacia una poesía de lo más serena objetividad en el fondo y la más clásica perfección de la forma.
-
Destacó por su contenido poético uqe perseguia la búsqueda interior de verdades universales.
-
Es un movimiento que alude al gusto por la novedad y el distanciamiento del pasado.
-
-
Fue una poetisa, diplomática y profesora.
Fue la primera mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura.
Una de sus obras destacadas es Ternura, y es un libro con poemas dedicados a los niños y niñas. -
-
-
Fundador G. Apollinaire
En pintura destacan Pablo Picasso y Braque. -
Creador Filippo Tommaso Marinetti.
Temas: la velocidad, la fuerza, las máquinas industriales y la guerra.
Dos corrientes italiana y rusa. -
Surge en Alemania.
Autores: Franz Kafka y Bertolt Brecht.
Caracteristica: Trata de deformar la realidad. -
-
Surge en Zúrich.
Fundador Tristan Tzara.
Un autor destacado tambien es Hugo Ball. -
Su creador es Vicente Huidobro.
Máximos exponentes en España: Juan Larrea y Gerardo Diego (generación del 27).
Esta vanguardia no se busca imitar la realidad. -
Es la primera vanguardia española.
Sus maximos son Guillermo de Torre y Rafael Cansinos Assens.
Caracteristicas: empelo de mataforas abstractas, creación de imagenes y ausencia de adornos. -
Fundador es André Bretón
Caracteristicas:
-Alude al inconsciente del ser humano.
-Contiene un componente onírico. -
En España trabajador esta corriente: Salvador Dalí (pintura) y Luis Bunuel (cine).
No es una vanguardia propiamente española. Pero caló en algunos autores como: Rafael Alberti y Federico Garcia Lorca. -
Ismos (1931)
Fue el primero en dinfundir las teorías vanguardista en España. Defendió el arte vanguardista. -
Fue una poeta, ensayista y traductora argentina.
Una de sus obras más destacadas es Árbol de Diana, un libro de breves poemas. -
Es poeta, ensayista, traductora y profesora de griego.
Ha sido una gran difusora de poesía griega antigua.
Una de sus obras más destacadas es Gavieras, y con el que gano el Premio Nacional de Poesía en España.