-
-
-
-
Escritora Jane Austen.
Una de las primeras comedias románticas de la historia de la novela. -
-
Escritora Mary Shelley
Su escritora recibioel reconocimiento mundial por una de las obras más famosas de la literatura occidental. -
-
Características:
-Subjetivismo: en los versos de Espronceda y Bécquer.
-Evasión de la realidad: Ivanhoe.
-Importancia del paisaje: Canción del pirata.
-Irracionalismo y desmesura: Don Juan Tenorio.
-Libertad creadora: El estudiante de Salamanca. -
Escritor José de Espronceda.
Fue uno de los máximos exponentes de la poesía del Romanticismo español. -
Escritor Ángel Saavedra, duque de Rivas.
Considerada por muchos críticos como la obra que marca el triunfo del Romanticismo en España. -
Isabel II jura la constitución.
-
Escritor José de Espronceda.
Es un poema narrativo. -
Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda
-
Escritor José Zorrilla.
Es una obra de teatro. -
-
-
Características:
-Lengua poética sencilla y natural: rimas.
-Interés por el cantar popular: Canciones populares.
-Intimismo: el poeta habla de sus sentimientos. -
-
-
Características:
-El arte como espejo y denuncia de la realidad.
-Observación y descripción de la realidad: La tribuna.
-Realismo y naturalismo. -
Escritor Gustavo Adolfo Bécquer
-
-
-
Escritora Rosalía de Castro.
-
El naturalismo pretendía demostrar que las circunstancias que rodean a la persona condicionan la conducta del ser humano.
-
Escritor Leopoldo Alas, Clarín.
La Regenta es considerada una de las más importantes obras literarias del siglo XIX -
-
Escritora Emilia Pardo Bazán.
Polemizó con los críticos literarios más prestigiosos de su tiempo, defendiendo un tipo de novela naturalista que fuera compatible con la libertad moral del ser humano -
Escritor Benito Pérez Galdós.
Considerada la mejor novela de su autor. -
-
Escritor Antón Chéjov.
Es una obra teatral. Esta obra se convirtió a en una de las joyas del arte ruso a pesar de su fracaso inicial.