Literatura

Literatura Medieval (Ruben)

By ruben24
  • Poema mio Cid
    Jan 1, 1140

    Poema mio Cid

    Esta es la fecha probable de la composición del Poema de mio Cid
  • 1r poeta de nombre conocido
    Dec 5, 1195

    1r poeta de nombre conocido

    El primero poeta en pasar a la Historia con nombre y apellido en las letras castellanas, se llamaba Gonzalo de Berceo, fue un clérigo, vivió en el siglo XIII y llegó a convertirse en el representante más destacado del Mester de Clerecía.
  • Los Milagros de Nuestra Señora
    Jan 1, 1250

    Los Milagros de Nuestra Señora

    Gonzalo de Berceo compone los Milagros de Nuestra Señora.
  • Escuela de Traductores de Toledo Alfonso X el Sabio
    Dec 5, 1250

    Escuela de Traductores de Toledo Alfonso X el Sabio

    El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el siglo XIII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia.
  • Conde Lucanor
    Jan 18, 1282

    Conde Lucanor

    El infante Don Juan Manuel (1282-1348), sobrino de Alfonso X, es el autor de una de las obras literarias fundamentales de la Edad Media.
    Es un libro de carácter didáctico que está formado por una colección de cincuenta y un cuentos o ejemplos.
  • 1r prosista castellano de nombre conocido
    May 5, 1282

    1r prosista castellano de nombre conocido

    Don Juan Manuel fue un político y escritor en lengua castellana. Fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor.
    Murió en Córdova el 13 de Junio de 1348.
  • El Libro de buen amor
    Apr 4, 1350

    El Libro de buen amor

    Juan Ruiz escribre el Libro de buen amor.
  • Period: Sep 5, 1400 to Aug 7, 1500

    Pre-renacimiento

    Prerrenacimiento es el nombre que la historiografía ha dado al periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del Renacimiento, artistas y literatos, fundamentalmente.
  • Antonio Nebreja
    Jul 5, 1441

    Antonio Nebreja

    Antonio de Nebrija o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.
  • Coplas de Jorge Manrique
    Nov 11, 1476

    Coplas de Jorge Manrique

    Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestro don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique.
  • Descubrimiento de América
    Apr 17, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristobal Colom descubrió América a bordo de sus tres naves la Pinta la Niña i la Santa Maria
  • La Celestina
    Jan 1, 1499

    La Celestina

    La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas.
  • Primer documento escrito en castellano

    Primer documento escrito en castellano

    El Ayuntamiento de Chozas (León, España) quiere dar fama mundial a ese documento, bautizado como 'Nodicia de Kesos' , por constituir «una prueba clara de que el alumbramiento de la lengua castellana, o leonesa para muchos, se efectuó en este municipio y no en San Millán de la Cogolla»
  • Period: to Jan 1, 1000

    Glosas Emilianenses

    Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas.
  • Period: to Jan 1, 1000

    Glosas Silenses

    Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance peninsular realizados por copistas medievales en los márgenes de un texto en latín.