-
Muchas obras medievales son anónimas. ¿Por qué?
No existe el concepto de “autor” por que no se valora a un escritor como tal; tendremos que esperar a la llegada de JORGE DE MANRIQUEy su defensa de la escritura como medio de conseguir la fama y dejar huella en la historia.. -
Tanto la vida como la literatura de la Edad Media están marcadas por la religión. Dios y el hombre. Dios como centro del universo: el teocentrismo. La Iglesia tiene una posición dominante y, por ello, impone su visión del mundo: la vida es simplemente un tránsito hacia la eternidad. Si pensamos en la literatura, tengamos en cuenta que la actividad cultural medieval se desarrollaba totalmente en los monasterios; los religiosos eran los maestros, los escritores, los copistas…
-
Cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya escrita en la Edad Media o a una manifestación literaria extensa perteneciente a la épica que narra las hazañas de un héroe cuyas virtudes representan modelos para un pueblo o colectividad durante el Medievo.
-
Gonzalo de Berceo (Berceo, 1198 - 1264) fue un poeta medieval nacido en Berceo (La Rioja), uno de los máximos representantes del mester de clerecía. Profesó como monje en el monasterio de San Millán de la Cogolla.Antiguamente, aparte del castellano, se hablaba el euskera en La Rioja.Por eso los textos de Gonzalo de Berceo, uno de los primeros escritores en lengua española, se caracterizan por la abundancia de vasquismos en los mismos.
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas .La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200. Se trata de la primera obra poética extensa de la literatura española y el único cantar épico de la misma conservado casi completo
-
Es el nombre dado a un movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro.
-
-La vuelta a la antigüedad.
-Visión del hombre.
-Gran importancia a la ciencia y la razón.
-Búsqueda de conocimientos en diversos campos. -
Miguel De Cervantes , Garcilaso de la Vega , San Juan de la Cruz, son unos de los autores mas importantes del Renacimiento.
-
Es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar. En ella se cuenta la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio. Es considerada de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.
-
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. El barroco duro del 1580 a 1750
-
La arquitectura barroca asumió unas formas más dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido escenográfico de las formas y los volúmenes.
-
La escultura barroca adquirió el mismo carácter dinámico, sinuoso, expresivo, ornamental, que la arquitectura —con la que llegará a una perfecta simbiosis sobre todo en edificios religiosos
-
Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica.
-
Ejemplos de fases barrocas serían el arte helenístico, el arte gótico, el romanticismo o el modernismo.2 El arte se volvió más refinado y ornamentado.