-
-
El poema de mio Cid es un cantar de gesta en el que se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, un noble castellano que vivió en la segunda mitad del siglo XI.
-
Empieza a la primera mitad del siglo Xll
-
Gonzalo de Berceo nació a finales del siglo Xll en Berceo (la Rioja). Su vida se desarrolló en el monesterio de San Millán de la Cogolla. Su obra principal es "Milagros de Nuestra Señora".
-
El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el siglo XIII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia.
-
Don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X, es el autor de las obras literarias fundamentales de la Edad Media: el Conde Lucanor.
-
Prerrenacimiento es el nombre que la historiografía ha dado al periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del Renacimiento, artistas y literatos, fundamentalmente.
-
Son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique.
Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana. -
Hecho que finalizó La Edad Media y abre camino a la edad moderna.
31 de marzo: en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de la Alhambra de expulsión de los judíos sefardíes de España. -
Constituyó la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua castellana y sus reglas.
-
Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católico.Su primera edición conocida es en1499, en Burgos. soterrada, sobre la literatura española.
-
Es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita). Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media.
-
Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: latín, romance hispánico...
-
Línea del tiempo Literatura
-