Z

literatura española

  • Caída de Constantinopla
    1453 BCE

    Caída de Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Imperio bizantino
    330

    Imperio bizantino

    El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento y se ubicaba en el Mediterráneo oriental.
  • Period: 400 to Jan 1, 1400

    literatura medieval

  • Caída del Imperio romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio romano de Occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas.
  • Period: 476 to 1401

    Lírica tradicional

    Es el conjunto musical de las notas mayores poéticos que se transmiten de generación en generación entre el 476 d.c. hasta finales del siglo XV. Son: Géneros ya desaparecidos, Canciones de trabajo, Canciones conmemorativas o de fiestas, Cantos relacionados con el baile, Canciones líricas puras, Cantos celebrativos los cantos de boda, Cantos semi-narrativos, Cantos de ruego o de fin práctico, Cantos humorísticos y burlescos, Cantos didácticos, Cantos infantiles, Cantos seriados
  • El Cantar de mio Cid
    1200

    El Cantar de mio Cid

    es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
  • El Cantar del Mio Cid
    1200

    El Cantar del Mio Cid

    El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero Rodrigo Díaz, la versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, del año 1200.
  • Imperio mongol
    1206

    Imperio mongol

    El Imperio mongol fue el segundo imperio más extenso de la historia y el primero entre los constituidos por territorios continuos, fue instituido por Gengis Kan a partir del año 1206 y llegó a tener en su apogeo una extensión máxima de unos 33 000 000 km², abarcando desde la península de Corea hasta el Danubio, incluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Irak, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.
  • Libro de buen amor
    1330

    Libro de buen amor

    Es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa, compuesta por más de 1700 estrofas de carácter variado, los materiales centrales de que consta esta obra son: la introducción, una autobiografía ficticia, una colección de enxiemplos (apólogos, fábulas y cuentos), la disputa entre el autor y don Amor, la narración de los amores de don Melón y doña Endrina, el relato alegórico de la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma, un comentario al Ars amandi..
  • El conde Lucanor
    1335

    El conde Lucanor

    Es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1330 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla, está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes.
  • Coplas por la muerte de su padre
    1476

    Coplas por la muerte de su padre

    Son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana.
  • Imperio español
    1492

    Imperio español

    Se denomina Imperio español o Monarquía universal española​ al conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos xvi y xix.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    El 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India.
  • La Celestina
    1499

    La Celestina

    Es un obra importante de la literatura española, el autor cuenta que encontró la versión original de esta comedia, de autor desconocido, y decidió completarla. Por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta qué partes de la obra se le pueden atribuir a Rojas, ni quién es el otro escritor. Según Rojas, el cambio del título de Comedia a Tragicomedia se debe al final trágico que agregó al manuscrito original, En efecto, en la obra no hay un narrador que presente y juzgue.
  • imperio británico

    imperio británico

    El Imperio británico comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
  • Imperio colonial francés

    Imperio colonial francés

    Francia tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960. En su punto más alto, entre 1919 y 1939, el segundo Imperio colonial francés se extendía por más de 12.898.000 km² de tierra.