-
-
-
Primeras manifestaciones, poemas líricos llamados jarchas, escritos en mozarabe y comentarios en prosa en obras latinas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Testimonio documental más antiguo del parlamentarismo europeo.
-
Primera obra extensa de poesía de la literatura española.
El Cid sufre diferentes perdidas de riquezas y deshonras. -
Los reinos ibéricos derrotan a los almohades y dan un gran paso hacia la Reconquista.
-
-
Obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita por Don Juan Manuel. Tiene propósito didáctico y moral, el conde inicia conversaciones con su conejero Patronio.
-
Obra del mester de clerecía, relato de la autobiografía ficticia del autor, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita . Intercala fábulas y apólogos. También recoge composiciones líricas profanas junto a religiosas.
-
mata a un tercio de la población de Europa
-
Conocida también por Coplas a la muerte del maestro don Rodrigo,son una elegía escrita por Jorge Manrique a su padre. Pertenece al género poético y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana.
-
descubrimiento de América, final Edad Media y principio de Edad Moderna
-
Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, aunque su éxito editorial empieza en el XVI, con altibajos hasta que se prohíbe en 1972. En las primeras ediciones no aparece el autor,si embargo las octavas acrósticas que acompañan a la obra la ponen en relación con Fernando de Rojas. Se hizo hasta una exumación de su cuerpo en 1902 para establecer la relación entra la obra y el autor.