-
Fue un autor del realismo que aunque escribiera alguna obra contando los problemas de la época se centraba mas en los sentimientos, emociones y relaciones.
-
Uno de los mayores representantes del realismo español, tenia una gran preferencia por las protagonistas mujeres.
-
Durante la segunda mitad del siglo XIX Europa está en desarrollo debido a la industrialización y
el crecimiento en las ciudades, nace la clase media. Los hábitos domésticos y el ocio son el
centro de las obras artísticas.
Empezó a principios del siglo XIX y su objetivo era mostrar la vida tal como es. Los escritores realistas querían enseñar la sociedad y los problemas de la gente de su tiempo de forma muy detallada.
Características:
- Contemporaneidad
- Verosimilitud
- Narrador omnisciente -
Es considerada la que introdujo el naturalismo en España, defendía con muchas ganas los derechos de la mujer y escribió tanto novela como cuento.
-
Fue uno de los mayores representantes del realismo aunque también escribió algunos libros rozando el naturalismo, en sus últimos libros también hablo de la psicología.
-
Solía escribir sobre la búsqueda existencial, la duda, la fe y la razón.
-
Fue un dramaturgo español, que recibió el premio nobel de la literatura en 1922
-
Aunque empezó con el modernismo acabo creando un estilo propio denominado esperpento, una forma en la que se mostraba la realidad deformada
-
Considerado el máximo representante del modernismo español. Tuvo una enorme influencia en la literatura hispánica.
-
Fue el que introdujo la poesía visual y orientalista en la literatura hispanoamericana. Fue una figura de transición entre modernismo y vanguardias.
-
Son una serie de 46 novelas que narran la historia de España desde la guerra de la independencia hasta la restauración borbónica
-
Era un escritor con un estilo directo, sencillo y realista. Escribía sobre el descontento, la critica social etc...
-
Escribía mucho sobre el pasado y el paisaje de España, especialmente Castilla
-
-
Elnaturalismo es una versión más extrema del realismo. Los autores naturalistas
también querían mostrar la realidad, pero con un enfoque más científico y pesimista. Creían
que la vida de las personas estaba decidida por su entorno, su familia y su herencia
genética. -
Fue un miembro destacado de la generación del 28, sus obras reflejaban una importante preocupación por España, el paso del tiempo y la existencia humana.
-
-
El modernismo busca la evasión de la realidad a través del arte y crear un mundo bello. Quería lograr un fin estético del arte.
Características:
- Rechazo de la poesía anterior
- Uso del simbolismo
- Fin estético de la poesía
- Escapismo -
Fue ganador del premio nobel de la literatura en 1956 y buscaba la belleza absoluta a través de las palabras
-
Su idea principal es el perspectivismo que quiere decir que todo depende del punto de vista de la persona.
-
-
-
-
-
-
Fue el creador de las greguerías, mezcla humor con metáfora y con un pensamiento critico
-
Primera mujer latinoamericana en recibir el permio nobel de literatura.
-
escribía sobre todo sobre el amor para ser mas específicos el amor idealizado, también buscaba la búsqueda de la belleza a través del lenguaje
-
tenia un estilo estilo depurado, optimista y centrado en la búsqueda de la belleza
-
Hacia poesía tanto social y lirica, también escribía sobre temas filosóficos. También fue miembro de la real academia española
-
La Generación del 98, rechaza también la situación pero su respuesta es la crítica y la reflexión.
Se abordan temas filosóficos y religiosos y sobre todo la reflexión sobre la situación de España. -
escribía sobre temas como la existencia, el amor, el paso del tiempo y la muerte. Recibió el premio nobel de la literatura en 1977.
-
Sus obras combinan costumbre andaluces con influencias de la generación del 27. explora temas como el amor, la muerte, la libertad y la tragedia humana.
-
poetisa y escritora española, fue una de las escritoras mas importantes de la generación del 27
-
Trataba temas como el tiempo y la eternidad, el mundo como un sueño o la figura del doble.
-
No existe ningún tipo de critica en sus obras solo evasión de los problemas
-
-
Escribía sobre temas como el amor, la soledad, el exilio y el deseo de libertad personal
-
Escritora de poesía desarraigada. Sus temas eran la justicia la libertad etc...
-
Combino su poesía sobre temas amorosos con las vanguardias
-
-
-
-
Escribía sobre temas espirituales y religiosos, destaca por sus reflexiones sobre la existencia, el amor y la fe.
-
Usaba un humor irracional en obras en las que distorsionaba la realidad.
-
-
el novecentismo. Las novelas se caracterizan por reducir el argumento al mínimo e introducir reflexiones sobre moral, política o estética. Las vanguardias rechazaban las convenciones morales y artísticas burguesas. Las principales vanguardias son: futurismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, creacionismo y ultraísmo.
-
Hablaba sobre temas como la pasión, el sufrimiento, el amor y la injusticia.
-
-
Era un poeta muy importante de la poesía social.
-
-
-
-
-
-
-
-
Es considerado el creador de la anti poesía, que se opone a la poesía vanguardista
-
Escritor de poesía desarraigada que acabo evolucionando a la poesía social
-
Su estilo mezcla realismo con una mirada crítica y a veces satírica
-
-
Escribía sobre temas como la incomunicación, la soledad o la frontera entre la vida y la muerte
-
-
Sus obras reflejaban la vida rural y las transformaciones sociales en España
-
Al principio empezó mas con las características de los años 60/70 pero al final acabo adaptándose mejor a los años 80
-
-
-
Escribía desde los puntos de vista de distintos personajes consiguiendo una mejor descripción
-
Sus obras son cortas y con una parte cinematográfica. Tiene tres tipos: Teatro furioso, Teatro de falsa y calamidad, Teatro de crónica y estampa.
-
Destaca por su poesía conversacional.
-
Escribía sobre temas pesimistas que reflejaban la angustia por la condición humana
-
En sus novelas explora la psicología de los personajes, las relaciones humanas y la realidad social de la España de su siglo
-
Intentan renovar la poesía uniendo tradición y vanguardia.
-
Fue el premio nobel de la literatura en 1982 integra en sus novelas las formas tradicionales con formas complejas
-
Sus obras abarcan novela, ensayo, literatura infantil y destaca por un estilo claro
-
-
-
Al principio escribía sobre temas sociales pero fue evolucionando a temas mas íntimos
-
-
-
-
Creo una nueva clase de teatro llamada teatro pánico, que se rebelaba contra la sinrazón del mundo
-
-
-
Combina técnicas de la novela tradicional y la experimental.
-
-
-
-
-
-
fue premio nobel de la literatura en 2010, en sus obras desvela cosas absurdas sobre prejuicios
-
-
-
Aunque el teatro también se ve afectado por la censura los dramaturgos deciden buscar nuevas formas de expresión
-
hay varios tipos: Poesía arraigada con los temas de orden, fe, belleza y patria apoyando al bando franquista. Poesía desarraigada con temas como el dolor, la existencia y otros dilemas. Poesía social que servían para expresar lo que sentía la sociedad
-
España entra en una etapa de represión la novela se convierte en un método de reflejar la sociedad que esta hundida en la miseria
-
hablaba sobre la reflexión histórica con abundantes bromas prevaleciendo el humor
-
Reflexiona sobre los problemas de la juventud a finales del siglo XX
-
-
-
Escribía sobre figuras míticas de la niñez y usaba múltiples referencias literarias y cinematográficas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El teatro empieza a desafiar a la censura buscando métodos sutiles de evadir la censura
-
La novela empieza a cambiar para adaptarse a una novela mas actual inspirada por las corrientes europeas e hispanoamericanas
-
La poesía va cambiando a partir de la poesía social a una poesía mas personal y simbólica
-
-
-
-
-
-
La poesía empieza a variar para buscar nuevos métodos o formas de escritura.
-
El teatro se empieza a abrir a nuevas formas y temáticas.
-
La novela empieza a investigar nuevas voces/estilos gracias a la apertura social.
-
La poesía empieza a ser influenciada por corrientes del resto del mundo, empieza el auge de la poesía urbana.
-
El teatro se diversifica y experimenta con nuevos lenguajes y temáticas, adaptándose a una sociedad en transformación.
-
Se siguen buscando nuevos estilos y voces gracias a que ha acabado la dictadura no teniendo así censura
-