-
Period: to
Juan Valera
Fue un autor del realismo que aunque escribiera alguna obra contando los problemas de la época se centraba mas en los sentimientos, emociones y relaciones. -
Period: to
Benito Pérez Galdós
Uno de los mayores representantes del realismo español, tenia una gran preferencia por las protagonistas mujeres. -
Period: to
Realismo
Durante la segunda mitad del siglo XIX Europa está en desarrollo debido a la industrialización y
el crecimiento en las ciudades, nace la clase media. Los hábitos domésticos y el ocio son el
centro de las obras artísticas.
Empezó a principios del siglo XIX y su objetivo era mostrar la vida tal como es. Los escritores realistas querían enseñar la sociedad y los problemas de la gente de su tiempo de forma muy detallada.
Características:
- Contemporaneidad
- Verosimilitud
- Narrador omnisciente -
Period: to
Emilia Pardo Bazán
Es considerada la que introdujo el naturalismo en España, defendía con muchas ganas los derechos de la mujer y escribió tanto novela como cuento. -
Period: to
Leopoldo Alas "Clarín"
Fue uno de los mayores representantes del realismo aunque también escribió algunos libros rozando el naturalismo, en sus últimos libros también hablo de la psicología. -
Period: to
Miguel De Unamuno
Solía escribir sobre la búsqueda existencial, la duda, la fe y la razón. -
Period: to
Jacinto Benavente
Fue un dramaturgo español, que recibió el premio nobel de la literatura en 1922 -
Period: to
Ramón María Valle-Inclán
Aunque empezó con el modernismo acabo creando un estilo propio denominado esperpento, una forma en la que se mostraba la realidad deformada -
Period: to
Rubén Darío
Considerado el máximo representante del modernismo español. Tuvo una enorme influencia en la literatura hispánica. -
Period: to
Juan José Tablada
Fue el que introdujo la poesía visual y orientalista en la literatura hispanoamericana. Fue una figura de transición entre modernismo y vanguardias. -
Period: to
Episodios Nacionales (Benito Pérez Galdós)
Son una serie de 46 novelas que narran la historia de España desde la guerra de la independencia hasta la restauración borbónica -
Period: to
Pio Baroja
Era un escritor con un estilo directo, sencillo y realista. Escribía sobre el descontento, la critica social etc... -
Period: to
José Martínez Ruiz "Azorín"
Escribía mucho sobre el pasado y el paisaje de España, especialmente Castilla -
Pepita Jiménez (Juan Valera)
-
Period: to
Naturalismo
Elnaturalismo es una versión más extrema del realismo. Los autores naturalistas
también querían mostrar la realidad, pero con un enfoque más científico y pesimista. Creían
que la vida de las personas estaba decidida por su entorno, su familia y su herencia
genética. -
Period: to
Antonio Machado
Fue un miembro destacado de la generación del 28, sus obras reflejaban una importante preocupación por España, el paso del tiempo y la existencia humana. -
Juanita La Larga (Juan Valera)
-
Period: to
Modernismo
El modernismo busca la evasión de la realidad a través del arte y crear un mundo bello. Quería lograr un fin estético del arte.
Características:
- Rechazo de la poesía anterior
- Uso del simbolismo
- Fin estético de la poesía
- Escapismo -
Period: to
Juan Ramon Jiménez
Fue ganador del premio nobel de la literatura en 1956 y buscaba la belleza absoluta a través de las palabras -
La Regenta(Leopoldo Alas "Clarín")
-
Los Pazos De Ulloa (Emilia Pardo Bazán)
-
Fortunata y Jacinta (Benito Pérez Galdós)
-
La Madre Naturaleza (Emilia Pardo Bazán)
-
Azul (Rubén Darío)
-
Period: to
Gabriela Mistral
Primera mujer latinoamericana en recibir el permio nobel de literatura. -
Period: to
Generación del 98
La Generación del 98, rechaza también la situación pero su respuesta es la crítica y la reflexión.
Se abordan temas filosóficos y religiosos y sobre todo la reflexión sobre la situación de España. -
La voluntad (Azorín)
-
Soledades (Antonio Machado)
-
La Busca (Pio Baroja)
-
Cantos De Vida Y Esperanza (Rubén Darío)
-
Los Intereses Creados (Jacinto Benavente)
-
El Árbol De La Ciencia(Pio Baroja)
-
Campos De Castilla (Antonio Machado)
-
Las Confesiones De Un Pequeño Filosofo (Azorín)
-
del sentimiento trágico de la vida (miguel de unamuno)
-
La Malquerida (Jacinto Benavente)
-
Platero Y Yo (Juan Ramon Jiménez)
-
Niebla (Miguel De Unamuno)
-
Eternidades (Juan Ramon Jiménez)
-
Desolación (Gabriela Mistral)