-
Sukarno
Fundador y primer presidente de Indonesia Líder nacionalista que proclamó la independencia de Indonesia en 1945 tras la rendición japonesa. Sin embargo, el reconocimiento internacional solo llegó en 1949 tras una dura lucha contra los Países Bajos. Sukarno fue una figura clave del Movimiento de Países No Alineados y participó activamente en la Conferencia de Bandung. Gobernó Indonesia hasta 1967, cuando fue depuesto por Suharto. -
Kwame Nkrumah
Líder del movimiento de independencia y primer presidente de Ghana Nkrumah fue un político y revolucionario africano que lideró a Ghana en su lucha por la independencia del Reino Unido en 1957, convirtiéndose en el primer país africano subsahariano en hacerlo. Fue un ferviente defensor del panafricanismo y uno de los organizadores de la Conferencia de Bandung en 1955. Su mandato fue autoritario, pero dejó un legado de lucha anticolonial y unidad africana. -
Ahmed Ben Bella
Líder del Frente de Liberación Nacional y primer presidente de Argelia Figura central en la Guerra de Independencia de Argelia (1954–1962) contra Francia. Tras la victoria, se convirtió en el primer presidente del país en 1963. Promovió reformas socialistas y una política de no alineamiento. Fue derrocado en 1965, pero es recordado como un símbolo de la resistencia anticolonial. -
Gamal Abdel Nasser
Presidente de Egipto y líder del nacionalismo árabe Nasser lideró el golpe de Estado de 1952 que puso fin a la monarquía egipcia. Nacionalizó el Canal de Suez en 1956, enfrentándose a Francia, Reino Unido e Israel. Fue una figura central del panarabismo y un fundador del Movimiento de Países No Alineados. Su política interna y externa buscó liberar al mundo árabe del colonialismo y la influencia occidental. -
Nelson Mandela
Líder del movimiento anti-apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica Mandela fue un abogado y activista que luchó contra el régimen del apartheid impuesto por la minoría blanca en Sudáfrica. Pasó 27 años en prisión por su activismo. Liberado en 1990, lideró la transición pacífica hacia una democracia multirracial. En 1994 se convirtió en el primer presidente negro del país, símbolo mundial de paz, reconciliación y justicia. -
Fundación del Estado de Indonesia
Tras la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial, Indonesia proclama su independencia de los Países Bajos, aunque la lucha por el reconocimiento continúa hasta 1949. -
Independencia de Corea del Norte y Corea del Sur
Después de la derrota japonesa, Corea se divide en dos zonas: el norte bajo influencia soviética y el sur bajo influencia estadounidense. En 1948 se consolidan como estados independientes. -
Independencia de La India mediante el plan de partición
Gran Bretaña concede la independencia a India, dividiéndola en dos estados: India y Pakistán, lo que provoca migraciones masivas y violencia sectaria. -
Guerra Palestino-Israelí
Los estados árabes vecinos invaden Israel en apoyo a los palestinos; termina en 1949 con una victoria israelí y miles de refugiados palestinos. -
Independencia de Ceilán (actual Sri Lanka) y Birmania (actual Myanmar)
Ambos países se independizan del Imperio británico. -
Creación del Estado de Israel
Tras el fin del mandato británico en Palestina, se declara el Estado de Israel, lo que desata la primera guerra árabe-israelí. -
Independencia de Libia
Libia se convierte en el primer país africano en lograr la independencia tras la Segunda Guerra Mundial, separándose del dominio italiano y luego de la administración aliada. -
Independencia de Egipto
El movimiento de los Oficiales Libres derroca a la monarquía y Egipto logra su soberanía plena, poniendo fin a la influencia británica. -
Conferencia de Bandung
Reunión de países afroasiáticos que promovieron la cooperación y el no alineamiento durante la Guerra Fría. -
Marruecos se independiza de España y Francia
Se firma la independencia de Marruecos tras negociaciones con Francia y España. -
Independencia de Ghana
Primera colonia del África subsahariana en lograr la independencia del Reino Unido, bajo el liderazgo de Kwame Nkrumah. -
Independencia de Guinea
Francia concede la independencia tras un referéndum. Guinea, liderada por Sékou Touré, fue el único país que votó por la independencia inmediata. -
Independencia de Nigeria
Nigeria se independiza del Reino Unido y se convierte en una república federal. -
Independencia del Congo (actual R.D. del Congo)
Bélgica concede la independencia al Congo en medio de tensiones políticas y sociales. -
De Gaulle concede la independencia a Argelia
Tras una larga guerra de independencia, Francia reconoce la soberanía argelina mediante los Acuerdos de Evian. -
Independencia de Kenia
Kenia logra la independencia del Reino Unido, tras años de lucha liderada por el movimiento Mau Mau. -
Independencia de Malasia
Singapur se separa de la Federación de Malasia, formada en 1963 tras la independencia del dominio británico. -
Independencia de Guinea Ecuatorial
España concede la independencia al país tras presión internacional y movimientos independentistas. -
Guerra de Biafra (Nigeria)
Conflicto secesionista entre el gobierno nigeriano y la región de Biafra, que declaró su independencia. -
Independencia de mandatos franceses y británicos: Iraq, Siria, Jordania y Líbano
Aunque obtuvieron independencia entre 1930 y 1946, su consolidación como estados soberanos se afianza en este periodo. -
Revolución de los Claveles en Portugal
Golpe militar pacífico que pone fin a la dictadura en Portugal y facilita la descolonización de sus territorios africanos. -
Acuerdos de Madrid y cesión del Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania
España abandona el Sahara Occidental, que queda en disputa entre Marruecos, Mauritania y el Frente Polisario. -
Independencia de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y Cabo Verde
Tras la Revolución de los Claveles, Portugal concede la independencia a sus colonias africanas. -
Inicio del conflicto de Afganistán
La intervención soviética da comienzo a una larga guerra civil y a la inestabilidad política del país. -
Independencia de Sudáfrica e inicio del apartheid
Aunque Sudáfrica se independiza formalmente en 1961, en 1994 se celebran las primeras elecciones democráticas tras el fin del apartheid.