-
Fue el período de declive del Imperio Romano de occidente, en que perdió la autoridad y su vasto territorio fue dividido y conquistado por diferentes pueblos germánicos.
-
Con la caída del Imperio Romano, aparecen diferentes lenguas romances procedentes del latín y con ellas las primeras manifestaciones y composiciones en estas lenguas. Estas son las jarchas, cantadas en mozárabe, de finales del siglo X al siglo XI, los cantigas de amigo escritas en galegoportugués, entre el siglo XIII y XIV, y los villancicos en castellano, a finales del siglo XIV al XV.
-
Los musulmanes cruzan el Estrecho de Gibraltar e invaden la Península poniendo fin al reino visigodo. Esta conquista se lleva a cabo por dirigentes de califato musulmán Omeya, ocupando la mayor parte de España, tras ocho años de batallas, excepto las zonas del norte. Siendo así,de ochocientos años, el dominio y la influencia musulmana.
-
Es un rey francés que crea un imperio, prácticamente, ocupando todo el,territorio del antiguo Imperio Romano. Fue coronado emperador por el Papa, el día de Navidad, en el año 800
-
En este año,el Papa Urbano II impulsa a los cristianos y organiza la primera cruzada.en tierra Santa,contra árabes. Jerusalén fue conquistada en 1099, aunque volvió a manos de los islámicos en 1187
-
Fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas, cuyos miembros eran conocidos como caballeros templarios. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista.Se mantuvo activa durante dos siglos.
-
El creador de la transcripción del Cantar del Mío Cid fue Per Abbat en el año el 1207. Consta de tres capítulos, "Cantar del destierro". "El cantar de las bodas" y "El cantar de la ofrenta en el robledal de Corpes" En ellos se describe el exilio del Cid, el perdón del rey y las bodas de sus hijas con infantes, así como la ofrenda de el maltrato que estos infligen a ellas.
-
El rey Juan de Inglaterra, forzado por sus súbditos, como consecuencia de reiteradas violaciones de leyes y tradiciones, firma la Carta Magna en la que se enumera lo que después va a considerarse como los derechos humanos Es considerado como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia.
-
De Juan Ruiz Arcipreste de Hita, mester de clerecía. Una extensa obra autobiográfica en versos, inventada, que consta de 1700 estrofas, donde se narran diferentes historias de amor además de otros episodios que no tienen que ver con el tema. Sus personajes son propios de fábulas y los episodios casi siempre acaban de forma no deseada, hecho del que nace un aprendizaje, también aparecen elementos satíricos y alegóricos.
-
Es una obra de Don Juan Manuel, un noble castellano, de la literatura medieval, publicada en 1335. Está formada por dos prólogos y cinco capítulos con 51 cuentos, y sus moralejas, rematadas por un pareado.
-
Es una obra de Jorge Manrique, del género poético, dedicada a su padre Rodrigo Manrique, tras su muerte. Compuesta por 40 coplas donde se diferencias tres partes. La primera, refleja pensamientos filosóficos sobre la vida y la muerte. La segunda, es una alegoría a la fama y le da el valor que tuvo su padre en vida. Por último, la tercera es el duelo propiamente dicho directamente s su padre.
-
En una expedición dirigida por el navegante genovés Cristóbal Colón, quien hizo posible el proyecto gracias al apoyo y financiación de los Reyes Católicos que, en aquellos días, habían culminado la conquista de Granada con la rendición del rey Boad-dil.