-
-
Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance que relata un cantar hacia Cid El campeador nombrando hazañas heróicas de la vida del mismo
-
Siendo la obra capital del gran escritor Gonzalo Berceo, es una obra propia de mester de clerecía que relata 25 milagros de la Virgen María
-
Siendo el sobrino de Alfonso X, se le nombra muchas veces como el escritor con mas personalidad del siglo XIV, conocido tambien por contener una moraleja en sus obras
-
Nacido en Alcalá de Henares, es un imporatante escritor autor del LIBRO DEL BUEN AMOR, el cual combina muchos estilos, pero del cual predomina la narrativa, siendo ésta una de las mas importantes de la literatura medieval española
-
Estando la obra dividida en dos libros, es aquella donde Don Juan Manuel desahoga sus preocupaciones, exponiendo la realidad politica y social de su tiempo
-
Es la obra mas famosa de Don Juan Manuel, principe de Villena, y consta de cinco partes, de las cuales encontramos por mas famosa los 51 ejemplos o cuentos moralizantes
-
Al no poder los manuscritos facilitar un titulo especifico, se le llama tambien el libro del arcipestre o libro de los cantares. Es una obra del mester de clerecía, tiene un variado caracter, aunque principalmente narrativa, es una de las obras mas importantes de la literatura medieval española constituida por más de 1700 estrofas, cuyo hilo conductor lo sigue el relato de la autobiografía ficticia del autor
-
Esta obra fue escrita por Santob de Carrión, dedicada a Pedro I de Castilla, es una obra que esta muy vinculada a las enseñanzas judías, contemplandose en lla vida cotidiana, es un relato bastante pesimista que habla del relativismo moral
-
El Arcipestre de Talavera, o Alfonso Martinez de Toledo, fue un escritor español que, siendo capellán de Juan II y de Enrique IV, escribió el Corbacho, titulado que pertenece a la prosa doctrinal
-
Escrito por Alfonso Martinez de Toledo, es una obra perteneciente a la prosa doctrinal, la cual contiene un ataque contra el amor mundano y la lujuria
-
La tragicomedia de Calisto y Melibea, a pesar de no haberse escrito en la edad media, es una importante obra en la literatura española basicamente por su finalidad de enseñanza, la gran cantidad de citas de autoridad, su contenido amoroso, su forma dialogada y su más que probable vinculación a un entorno universitario.