1

lineas de tiempo contabilidad

  • inicios de la contabilidad
    6000 BCE

    inicios de la contabilidad

    Se dio desde la antigüedad con el desarrollo de las primeras ciudades y del comercio mediante el trueque, el hombre comenzó a intercambiar los productos
  • desarrollo en Italia
    235 BCE

    desarrollo en Italia

    Italia adquiere gran protagonismo en el desarrollo contable, los plebeyos eran los encargados de llevar los libros sirviendo a los banqueros que proveían recursos para la expansión del imperio
  • siglos VII y VIII prestigio
    600

    siglos VII y VIII prestigio

    En Venecia la profesión contable adquirió mucho prestigio
  • Regimen contable en los feudos
    700

    Regimen contable en los feudos

    siglos VIII al XII,los señores feudales ordenaron el registro de sus operaciones a
    los escribanos
  • monje matemático franciscano Lucca Pacciolo
    1345

    monje matemático franciscano Lucca Pacciolo

    el principal difusor de este Sistema contable de partida doble a través de su Primer Tratado de Contabilidad General. Las formas y el registro de libros contables italianos se hicieron tan famosos que
    comerciantes de otros países europeos viajaban a Venecia para aprender de ellos.
  • siglo XV (números)
    1400

    siglo XV (números)

    la invención de los números arábigos y de la imprenta, pasando del registro por partida simple de una sola columna para anotar todas las entradas y salidas de una cuenta al registro por partida doble en la cual se utilizan dos columnas para registrar los datos llamadas DEBE y HABER ejercicio que tuvo como pionero a Benedetto Cotruggli Rangeo, quien además planteó el uso de tres libros: libro Diario, libro Mayor y libro Borrador o recordatorio
  • siglos XVII al XIX

    siglos XVII al XIX

    el crecimiento de las ciudades, la revolución industrial y el comercio, la contabilidad
    fue aplicada en toda Europa por lo que se formaliza la profesión del Contador.
  • siglo XX ejercicio moderno

    siglo XX ejercicio moderno

    aparecen obras de Contabilidad con criterios más técnicos y modernos que le permiten
    a empresarios y comerciantes tener un conocimiento y control más minucioso de sus negocios. Además
    el invento de elementos auxiliares de la contabilidad como las máquinas sumadoras, registradoras, calculadoras,
    tabuladoras facilitaron el manejo de datos contables