Linea temporal de modelos atómicos

  • Modelo atómico de Dalton

    Modelo atómico de Dalton
    Se representaba el átomo con una forma de esfera sólida, formado por partículas que eran indivisibles.
    Para cada elemento había un átomo
  • Descubrimiento del electrón

    Descubrimiento del electrón
    El electrón compuesto por carga negativa fue descubierto por Joseph John Thomson tras comprobar el modelo atómico de Dalton y darse cuenta de que tenia algunas fallos como era esta partícula subatómica
  • Se cuestiona el modelo de Dalton

    Tras el descubrimiento del electrón el modelo de Dalton se da por incorrecto y es aquí cuando se empieza a desarrollar un nuevo modelo de átomo, el de Thomson.
  • Modelo atómico de Thomson

    Modelo atómico de Thomson
    Se representaba el átomo como una gran masa de carga positiva donde se insertaban los electrones ( carga -), conociendo y dando a parecer la forma de un ``pudín de pasas´´.
    El número de electrones era el mismo que el de la carga positiva de la esfera para que el átomo fuera neutro
  • Modelo atómico de Rutherford

    Modelo atómico de Rutherford
    Era una gran esfera en la que se concentraba la mayor parte de masa con carga positiva.
    Alrededor del núcleo había un espacio vacío donde giraban los electrones en diferentes órbitas y por su parecido también se conoce como ``modelo planetario´´. Además había los mismos electrones que carga positiva
  • Se cuestiona el modelo de Thomson

    El experimento que se llevo a cabo por Rutherford consistía en bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa ( núcleos de Neón con carga positiva). Si hubiera sido cierto el modelo de Thomson, todas las partículas habrían atravesado la lámina, pero unas se desviaron y otras rebotaron, dando por incorrecto ese modelo.
  • Modelo atómico de Bohr

    Modelo atómico de Bohr
    Tenía un núcleo central formado por protones y neutrones.
    Los electrones se movían en ondas circulares alrededor del núcleo sin que existiera emisión de energía, por ello también le denominaron `` modelo de capas´´
    Además, estos podían pasar de órbita y cuanto mayor fuera su cercanía al núcleo poseían mas energía y viceversa
  • Se cuestiona el modelo de Rutherford

    Se hallan hallazgos como la Teoría Electromagnética o los espectros de absorción o emisión que ponen en evidencia el modelo de Rutherford.
    En cuanto a la Teoría Electromagnética dice que cualquier partícula cargada desprende energía, cosa que Rutherford contradice
    Y en cuanto a los espectros de absorción y emisión este modelo no conseguía explicarlos
  • Idea que ayudó a formar el modelo de Bohr

    Cuando Bohr quiso crear un nuevo modelo de átomo se baso en una idea nueva que surgió y le ayudo a crear su nuevo diseño.
    Se trataba de una idea de Max Planck que afirmaba que la luz no es igual a la materia sino que esta formado por pequeños paquetes de energía denominados fotones cuyo valor de energía dependerá de la frecuencia de la luz.
  • Descubrimiento del protón

    Descubrimiento del protón
    El protón compuesto por carga positiva fue descubierto por Ernest Rutherford tras experimentar con nitrógeno y darse cuenta de la presencia de núcleos de hidrógeno al trabajar con sus instrumentos en una de sus múltiples prácticas que consistía en disparar partículas alfa contra el gas
  • Surge `` La hipótesis onda- crepúsculo´´

    Creada por Louis De Broglie, quien ayudo a descartar el modelo atómico de Bohr y ayudar a crear el actual.
    Él propuso que si la luz tenia un comportamiento dual, los electrones también podían tener un movimiento ondulatorio y no solo comportarse como partícula material.
    Más adelante se comprobó mediante la difracción de un haz de electrones que su hipótesis era cierta
  • Modelo atómico de Schrödinger

    Modelo atómico de Schrödinger
    Se compone de un núcleo donde se encuentran los protones y neutrones.
    Los electrones se encuentran en el orbital que hay alrededor del núcleo. Esta es una zona de probabilidad donde se puede encontrar un electrón, por lo tanto no sabemos la posición exacta de los mismos.
    Actualmente es el modelo de átomo que se toma de referencia
  • Se dio lugar a `` El principio de incertidumbre ´´

    Otro hecho que descartó el modelo de Bohr y ayudó a formar el actual fue ``El principio de incertidumbre´´ por Heisenberg. Quien demostró que era imposible determinar con la suficiente precisión y simultáneamente la posición y velocidad de un cuerpo a nivel cuántico
  • Descubrimiento del neutrón

    Descubrimiento del neutrón
    Se descubrió el neutrón una partícula subatómica con carga neutra que se encontraba dentro del núcleo gracias a James Chadwick.
    Y fue gracias a unos experimentos donde se comprobó que lo electrones y protones no sumaban la masa total del átomo, por lo tanto tenía que haber otra partícula subatómica