-
Un grupo de educadores se reunió con el fin de fundar una institución donde los bachilleres tuvieran la oportunidad de continuar sus estudio. Luego de que el Ministerio de Educación Nacional otorgara la aprobación para iniciar la Escuela de Carreras Intermedias la cual comenzó con solo 15 estudiantes y con tres programas: Tecnología de plásticos, electrónica industrial y mecánica automotriz.
-
La ECCI para lograr adaptarse a los cambios de los 90's añadió a su oferta académica carreras como: Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
Ademas se cambio el nombre de la institución a Escuela Colombiana de Carreras Industriales. -
Gracias a un convenio firmado con la universidad de Santiago de Cali los estudiantes de la ECCI culminaban su segundo ciclo de formación, ademas de contar con la autonomía de brindar títulos profesionales a través de la educación por ciclos (Técnico, Tecnólogo y Profesional) al ser reconocida como una escuela tecnológica.
-
Exactamente el 20 de Noviembre la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgo la "Mención Mundial al Prestigio", World Wide Prestige Award (WPA) a la ECCI por su educación de calidad y por tener el primer sistema de educación por ciclos en Latinoamérica.
-
Durante este año la ECCI con el fin de lograr la profesionalización y acreditación empezó un proceso de modernización de los recursos para los programas existentes en ese momento.
-
En este tiempo se reestructura y moderniza la biblioteca convirtiéndola en un centro de información y documentación donde se incluyen las tecnologías de la información con el fin de facilitar el acceso e investigación para la comunidad académica de la ECCI. Este lugar recibe el nombre de Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego.
-
En este año la ECCI incluyo los programas de posgrado a su oferta académica ademas de la implementación de la educación inclusiva principalmente para las personas sordomudas.
-
La ECCI recibe la Mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y la Fe Publica, esta mención se le otorga a aquellas instituciones que cuentan con programas acreditados. También se da la apertura de nuevas sedes.
-
La ECCI adquiere el teatro el Dorado con el fin de ponerlo a disposición de la comunidad académica y promover el arte, ademas de la adquisición de nuevas instalaciones para promover el deporte y actividades recreativas.
Por segundo año recibe la mención Luis López de Mesa. -
Por tercer año consecutivo se le otorga a la ECCI la Mención Luis López de Mesa ademas se reciben otros reconocimientos como el de mejores esfuerzos industriales y académicos entre varias empresas y universidades de Latinoamérica, así como la obtención de los primeros lugares en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES) de ingeniería.
-
La ECCI abrió nuevas opciones a la educación creando así el Gimnasio Boyacá ECCI.
-
El Ministerio de Educación Nacional a través de la resolución 13370 del 19 de Agosto de 2014 reconoció a la ECCI como una universidad.