-
Se crea la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias (ECCI), con el propósito de ofrecer formación técnica-industrial a jóvenes bachilleres, respondiendo a las necesidades de modernización del país.
-
El Ministerio de Educación Nacional aprueba los primeros programas técnicos en plásticos, electromedicina, electrónica industrial y mecánica automotriz (Resolución No. 15572).
-
La institución obtiene la aprobación oficial de sus planes de estudio bajo la Resolución No. 03367.
-
La ECCI recibe personería jurídica mediante la Resolución No. 2683, consolidando su reconocimiento legal.
-
Gracias a la Ley 30 de 1992, la institución amplía su oferta educativa con programas técnicos y profesionales en ingeniería, diseño de modas y comercio exterior, entre otros.
-
Se firma un convenio con la Universidad Santiago de Cali, fortaleciendo la cooperación académica y la movilidad estudiantil.
-
La ECCI inicia programas de ingeniería en áreas como bioingeniería, eléctrica, industrial, mecánica, sistemas y plásticos.
-
La institución recibe el World Wide Prestige Award en Ciudad de México, distinción mundial al prestigio educativo.
-
Mediante la Resolución No. 13370, el Ministerio de Educación Nacional reconoce oficialmente a la ECCI como universidad.
-
La universidad obtiene recertificación de calidad por ICONTEC, celebra 45 años de historia e inaugura la sede “Crisanto Luque” en el centro de Bogotá.
-
Se abre el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI), fortaleciendo la investigación y la innovación.
-
El Ministerio de Educación destaca a la ECCI por los resultados sobresalientes de sus estudiantes en las pruebas Saber PRO.
-
La ECCI inaugura una nueva sede en el sur de Bogotá, en terrenos de la antigua Protabaco, fortaleciendo su presencia en la capital.
-
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación reconoce la labor investigativa y de innovación del CEINTECCI.
-
La universidad amplía sus convenios académicos, como el firmado en Puerto Asís, que impulsa la educación superior en regiones apartadas.
-
La Universidad ECCI será reconocida por brindar una educación de alta calidad, por su humanismo, su producción científica y tecnológica con criterios de universalidad en el conocimiento, a través de programas pertinentes basados en principios y valores al servicio de la formación y el desarrollo social.
-
La ECCI celebra 48 años consolidándose como una institución de calidad, innovación y expansión nacional e internacional.
-
Somos una Universidad que, fundamentada en principios y valores forma profesionales íntegros, autónomos, libres y emprendedores con pensamiento crítico, investigativo e innovador; que mediante un proyecto pedagógico incluyente y flexible genera y aplica el conocimiento para el mejoramiento de las condiciones de vida personales y sociales desde una perspectiva local y global.
-
La Universidad ECCI es hoy una institución de referencia en Colombia, con sedes en Bogotá, Medellín y Cali, más de 20,000 estudiantes y una oferta académica robusta (pregrados, postgrados, especializaciones, maestrías y un doctorado). Además, continúa expandiéndose con la sede en Cali y programas de alto impacto como el Doctorado en Ingeniería. La universidad impulsa la investigación, la excelencia académica y el acceso estudiantil mediante convenios y proyectos innovadores.
-
Universidad ECCI. (s.f.). La Universidad. Recuperado el 31 de agosto de 2025, de https://ecci.edu.co/la-universidad/ Wikipedia. (2025). Universidad ECCI. En Wikipedia. Recuperado el 31 de agosto de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_ECCI Universidad ECCI. (2025, 10 de agosto). 10 cosas que no sabías de la Universidad ECCI en sus 48 años de historia. Recuperado de https://ecciold.ecci.edu.co/actualidad/10-cosas-que-no-sabias-de-la-universidad-ecci-en-sus-48-anos-de-historia