-
-
Iniciativa de fray
Felipe de Galindo y chaves, obispo de la
diócesis y fundador del seminario conciliar
del señor San José, ante la corona española. -
Ordena a la real
audiencia investigar la conveniencia de la
solicitud del ilustre prelado. -
Informe que era tratando de dar a conocer la iniciativa de la Universidad.
-
El regidor del
ayuntamiento, don Matías
Ángel de la mota padilla retoma el
propósito del obispo Galindo. Y el 13 de mayo
del mismo año lo presenta al cabildo quien después
de 8 años decide la gestión. -
Se le informa al nuevo obispo de la utilidad y posibilidad de fundar la institución universitaria. (tal parece no se habían formulado los informes).
-
El ayuntamiento insiste y convocó a los ayuntamientos de la provincia a continuar con las negociaciones. Nada se obtiene.
-
Quedaron destruidos el colegio de Santo Tomás y el seminario de San Juan. Se tuvo mayores motivos para fundar la universidad, se da origen a la Célula Real.
-
Ocurre su inauguración, el Ilustre Fray Alcalde no ve concluida su obra, fallece dos meses antes. Siendo el Primer Rector, el Doctor José María Gómez y Villaseñor.
-
Nuevamente se solicita información sobre la oportunidad de la nueva institución.
-
El Obispo Fray Antonio Alcalde y Barriga, presentaron argumentos a tan ilustre causa.
-
La Corona Española, responde que la fundación de una nueva universidad era innecesaria en la Nueva España, consideraban suficiente la ya existente que tenían.
-
El Rey Carlos IV creó por célula expedida la Real Universidad de Guadalajara.
-
El Rey de España aprueba como su primera constitución un documento que contiene el proyecto de ordenamiento normativo.
-
A partir de lo sucedido de la Independencia Nacional, la universidad reconoce a las nuevas autoridades y obedece al Plan de Iguala, es aquí cuando cambia su nombre a Universidad Nacional de Guadalajara y a su escudo se le cambia las armas de España por el águila azteca.
-
La universidad fue clausurada en varias ocasiones por el gobierno republicano. Con la influencia Napoleónica encima los gobiernos republicanos de México consideraban que se continuaba el espíritu medieval y clerical, por lo tanto, se fundaron en su lugar institutos y liceos.
-
Se clausura por primera vez por el primer gobernador constitucional del estado de Jalisco.
-
Se abre por mandato del gobernador conservador José Antonio Moreno.
-
…La Universidad Nacional de Guadalajara fue señalada de conservadora, entre las confrontaciones de los liberales y conservadores. En su definición académica con el Instituto de Ciencias del Estado de Signo Liberal…
-
El Gobernador Joaquín Angulo, liberal moderado, decretó la segunda clausura que no se llevó a cabo por el implemento del plan de educación y de Canonigo Mariano Guerra, el cual logró que existan pacíficamente la universidad y el instituto. Aunque el gobierno solo reconoció los estudios del instituto.
-
El Gobernador José María Yañez, decretó la fusión del instituto de la universidad. Pero con la llegada del Gobernador Santos Degollado, se decretó la clausura de la Universidad Nacional de Guadalajara y se restablece el Instituto de Ciencias del Estado.
-
Fue por la intervención del Gral. Leonardo Márquez que la universidad se restituyó.
-
Se decreta la última clausura de la universidad por el Gobernador liberal Pedro Ogazón.
-
Se deja la educación superior en el instituto y el bachillerato en el liceo de varones.
-
Triunfo de la revolución en jalisco.
-
El gobernador Manuel Macario Dieguez fundó la Escuela preparatoria de Jalisco que sustituye al Liceo de Varones.
-
El gobernador Manuel Macario Dieguez fundó la Escuela preparatoria de Jalisco que sustituye al Liceo de Varones.
-
En Jalisco un grupo de 20 intelectuales convocados por el gobernador José Guadalupe Zuno Hernández, se encargan de un proyecto para refundar la universidad del siglo XXI.
-
Se aprobó la primera ley orgánica universitaria, a iniciativa del director y maestro de la preparatoria de Jalisco Enrique Diaz de León.
-
Acto solemne del consejo general recién integrado. Apadrinado por representantes de la universidad de salamanca; así se da el renacimiento de la Universidad de Guadalajara. Nace como universidad de Estado y de carácter popular.
-
El primer congreso de universitarios mexicanos, hubo una disputa y se obtuvo el rumbo en materia de política educativa socialista y del compromiso con las clases populares.
-
El rector que estuvo en el primer congreso, DR. Manuel Roman Alatorre renuncia.
Ese mismo año se inicia la primera reforma académica en la que se integran a los estudiantes al consejo. -
La orientación socialista en la educación y las inconformidades con ella que orillaron al gobernador Sebastián Allende a clausurar la Universidad.
En el año mencionado pasa por tiempos complicados para la educación en jalisco, y se interviene con el intento de fusión de la Dirección de Estudios Superiores del Estado con la naciente Universidad Autónoma de Occidente. Posteriormente se le conoce como Universidad Autónoma de Guadalajara. -
Restablecimiento de la Universidad de Guadalajara, como su rector al Lic. Constancio Hernández Alvirde, concluyó la dirección de estudios del estado.
-
Se elimina la Ley orgánica de la Educación Superior y se instituye la Ley Orgánica de la Universidad.
-
No siempre estuvieron de acuerdo estudiantes y el gobernador, pero ambos influyeron en crear la Ley de Servicios Culturales del Estado.
-
Origen de la Red Universitaria.
-
Nacimiento de la FEG con la orientación socialista y la participación estudiantil del FESO.
-
Inicia una nueva Administración para nuestra casa des estudios con un proyecto rigorosamente estructurado.
-
Se sustituyó el modelo académico Napoleónico de facultades, por departamentos académicos con trabajo en una gran Red Universitaria en Jalisco.
-
Cuenta con 14 centros universitarios
Estamos en CUCOSTA - Centro Universitario de la Costa. (sede Puerto Vallarta). Considerado el más bello por su conexión con el medio ambiente.