-
Mejoró condiciones de vida de personas pobres, fundó la organización que se convirtió en el National Trust.
Murió: 13/agosto/1912 -
Defendió los derechos de la infancia, impulsó políticas públicas para el bienestar infantil.
Murió: 15/febrero/ 1932 -
Junto a Jane Addams fundó Hull House en Chicago, una de las primeras casas de asentamiento en U.S.
Murió: 10/febrero/1940 -
Promovió la justicia social, derechos de las mujeres y políticas públicas para pobreza y inmigrantes.
Murió: 21/mayo/1935 -
Desarrolló el enfoque de diagnóstico social y la teoría del caso.
Murió: 21/Junio/1928 -
Primera mujer con doctorado en Jurisprudencia en EE.UU.
Murió: 08/Marzo/ 1948 -
Fundó la Escuela de Trabajo Social en la Universidad de Columbia
Murió: 11/Mayo/ 1948 -
Reformista social alemana
Murió: 30/agosto/1948 -
Se centro en salud mental y enfermedades crónicas
Murió: 04/agosto/1961 -
Pionera en la educación del trabajo social, ayudó a establecer programas universitarios y promovió el desarrollo profesional en E.U.
Murió: 25/Junio/1971 -
Desarrolló el método de caso clínico y destacó la relación trabajador social, el cliente.
Murió: 07/Junio/1960 -
Creó el enfoque funcional, centrado en la autodeterminación del usuario.
Murió: 28/Junio/1977 -
Psicoanalista, escritor y profesor, desarrolló la teoría de la voluntad.
Murió: 31/octubre/1939 -
Impulsó la educación de adultos y el trabajo social de grupo.
Defendió el aprendizaje por experiencia y el desarrollo humano.
Murió: 13/abril/1953 -
Fue una trabajadora social, escritora y educadora estadounidense.
Es conocida por su enfoque progresista en el trabajo social
Murió: 29/octubre/1978 -
Impulsó la formación profesional en trabajo social en México, promovió programas de bienestar social y derechos de la mujer.
Murió: 15/noviembre/1988 -
Se implica en alfabetización de trabajadores
Fundó la primera escuela en Trabajo Social
Murió: 08/agosto/1988 -
Escribió obras influyentes sobre el comportamiento y los trabajos con grupos.
Presidenta de una asociación.
Murió: 08/Marzo/1962 -
Integró psicología y trabajo social; estudió las necesidades humanas básicas.
Murió: 1996 -
-
-
Promovió campañas de alfabetización y programas de asistencia social que fortalecieron la educación y salud emocional.
Murió: 30/Mayo/1998 -
Escritor y educador puertorriqueño, influyente en trabajo comunitario y cultural.
Murió: 22/Julio/1999 -
Participó en la profesionalización del trabajo social en Puerto Rico, promoviendo el respeto, la confidencialidad y la responsabilidad.
Murió: 2008 -
Autor de más de 150 libros en temas como sociología
Su obra más reconocida: Metodología del desarrollo de la comunidad
Sigue vivo -
En 1970 comencé a desarrollar mi enfoque crítico del trabajo social.
Murió: 25/julio/2006 -
En 1980 publiqué Introducción al Trabajo Social, un texto de referencia para la formación de profesionales.
Murió: 2017 -
Resaltó la importancia de la ética y la escucha atenta.
Murió: 2010 -
Es reconocido como uno de los investigadores más relevantes del pensamiento marxista en Brasil.
-
Logró combinar roles en el mundo académico, diplomático y empresarial
Sigue viva hasta la fecha -
Creó programas comunitarios y promovió cambios en políticas públicas.
Sigue viva -
Es argentina
Ha publicado obras como Ley de trabajo de mujeres y menores. Un siglo de su sanción. (Dunken-2008)