-
Frederick Taylor. Fundamentada sobre tiempos y movimientos.
-
Max Weber. Fundamentada sobre la jerarquía, el poder y autoridad.
-
Henry Fayol. Fundamentada sobre el énfasis de la organización y las funciones administrativas.
-
Elton Mayo. Fundamentada en el énfasis de las persones, relación obrero y patrón, actitudes y motivación.
-
Abraham Maslow. Fundamentada sobre la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano.
-
Víctor A. Thomson. Fundamentada en el énfasis de la estructura organizacional, estudio de la organización interna y su interaccion con otras organizaciones.
-
Ludwing Von Bertnalanfe. Fundamentada en un sistema donde se complementan múltiples tareas. Cada sistema existe dentro de otro mas grande.
-
Peter Drucker. Fundamentada en la máxima eficiencia y mayor automatización de procesos productivos con el avance tecnológico. Control y dirección de organizaciones.
-
Herbet A. Simont. Fundamentada entre empleados y organización, conducta individual y motivación humana.
-
Douglas Mcgregor. Fundamentada en la relación con los recursos humanos. El lado humano de las organizaciones. TEORÍA X, los directivos consideran que los trabajadores solo bajo amenazas. TEORÍA Y, los directivos consideran que los trabajadores quieren y necesitan trabajar.
-
Kurt Lewin. Fundamentada en los cambios ambientales y el rol del clima y la cultura organizacional.
-
Lawrence y Lorsch. Fundamentada en las características situacionales de la organización. Niveles de organización (estratégico, gerencial y técnico). Se orienta hacia el ambiente. Sostiene que existen alternativas o técnicas proporcionadas por las teorías administrativas.