-
Period: to
Estructura social fascista en Alemania
Durante la segunda guerra mundial casi el mundo sucumbe ante el fascismo por la estructura social empleada por Hitler para controlar Alemania, además de la propaganda social que uso para controlar a esta nueva estructura. -
Experimento "Liderazgo" por Kurt Lewin y el inicio de la psicología social moderna
Junto a investigadores americanos estudian sobre como los lideres afectan a los seguidores o componentes del grupo y sobre como los grupos cambian los comportamientos de los individuos.
Lewin trataba demostrar con experimentos controlados sobre el liderazgo social inicio de la psicología social moderna -
Realización del experimento "Liderazgo" Social
En 3 grupos de escolares, cada uno tenia un líder preparado por los investigadores para interpretar 3 tipos de liderazgo, el autocrático que tomaba las decisiones, el liberal dejaba total libertad al grupo y democrático quien animaba las decisiones democráticas, cada 6 semanas el líder cambiaba de grupo y los resultados fueron: 1 del autocrático solo trabajaban cuando el líder estaba presente 2 del liberal, el grupo apenas trabajaba 3 del democrático era el mejor grupo. -
Period: to
Percepciones, prejuicio y diferencias sociales
Debido a la guerra fría y su duración entre EEUU y Rusia surgieron percepciones, prejuicio y diferencias sociales que influían en el trato y el desarrollo de grupos sociales hacia otros y hacia individuos diferentes. -
Period: to
Aportes de la Gestalt a la Psicología Social
Durante los años1950 a 1960, surgen las influencias de la Gestalt en psicología social en las áreas de la percepción social, formación de impresiones, normas e influencia, consistencia cognitiva, comparación social y la teoría de la disonancia cognoscitiva. -
Period: to
Experimento "La influencia social" de Solomon Asch
Consistía en conocer sobre como las presiones sociales y conformidad social empujaban a una persona a actuar en contra de sus creencias, valores e, incluso, de su percepción.
Experimento: en un grupo de personas todas eran actores menos uno, todo el grupo debía escoger 2 líneas iguales entre una muestra y 3 opciones y poco a poco el investigado cedía su decisión para permanecer en la decisión grupal aun cuando sabia que era errónea. -
Period: to
Influencias en la psicología Social
Otras fuente de influencias para la psicología social fueron los de:
- El conductismo, con los trabajos sobre persuasión, la teoría de facilitación social, el intercambio social y la teoría del aprendizaje social de Bandura.- La Sociología y la aparición del Funcionalismo Estructural, las
teorías del Intercambio de Homans y Blau. - El Interaccionismo Simbólico, el análisis de la Interacción Social de Goffman, la Sociología Fenomenológica y la Etnometodología.
- La Sociología y la aparición del Funcionalismo Estructural, las
-
Experimento sobre "La obediencia a la autoridad" de Stanley Milgram
Consistió en como un actor hacia el papel de profesor en ejercicios de la memoria a personas que no conocía y por cada error el profesor daba una descarga eléctrica a la persona, esto consistía en determinar cuántas personas estarían dispuestas a infligir la máxima descarga sobre personas inocentes, a las cuales nunca habían conocido antes y de las que no habían recibido ningún tipo de daño ni perjuicio con anterioridad. -
Experimento del "Efecto Pigmalión" de Robert Rosenthal
En una escuela, se trataba de demostrar las expectativas sociales, se realizaba el test de Harvard y se falsificaban las notas para decir a los profesores que alumnos tenían mejores oportunidades de éxito, se vio 4 factores como conclusión: Factor clima, profesores son mejores con los de mas expectativas Factor impulso enseñan mas a los mejores Factor oportunidad de respuesta, el profesor debe esperar algo de ellos Factor fillback cuanto mas se espera mas se alaba para que el niño lo consiga -
Experimento "Una clase dividida" de Jane Elliot
Consistió en evaluar la percepción y lo prejuicios que podían desarrollarse en un curso donde los alumnos al principio se conocían y como podían acabar siendo prejuiciosos. Esto consistió en separar un salón de clases en alumnos de ojos azules y marrones y comenzar a decir que los de ojos azules eran mejores, con el paso del tiempo los 2 grupos se volvieron mas prejuiciosos y selectivos hasta caer en los prejuicios. -
Experimento "La cárcel de Stanford" de Philip Zimbardo
Consistió en que a 2 grupos de jóvenes se le asignaban los roles de presos o carceleros y así poder estudiar sobre la adopción de roles sociales y como estos cambian la conducta y expectativa. Se realizo en los sótanos de la Universidad de Stanford y se estudio los cambios de conducta que adquirían presos y carceleros para ver que tanto influía los factores sociales y el poder social. -
Experimento "Al ladrón" de Thomas Moriarty
Consistía en un investigador con cámara oculta grabando en la playa y una persona dejando una radio en medio de donde habían artas personas, para que un actor primero fuera a recoger la radio e irse, en primera instancia no paso nada, nadie reacciono ni lo detuvo, pero cuando se dejaba la radio en la playa y se pedía a alguien que la cuidara, recién la gente reaccionaba cuando el actor trataba de llevarse la radio, esto evaluaba la reacción individual y social ante situaciones grupales -
Experimento "Grupo Puzzle" de Elliot Aronson
En una clase, se dividió a los estudiantes en 4 grupos para ver si pidan cambiar la forma en como los estudiantes se veían a si mismo y a sus compañeros, buscando cambiarla competición con la cooperación. Haciendo que los alumnos de cada grupo aprendan un tema en especifico y luego lo expliquen a todo el salón para demostrar que la cooperación de cada grupo influía y ayudaba al desempeño de todo el salón. -
Poder de la situacion
En este año se produce un suicidio masivo del culto de Jim jones y se evaluaron sobre como pese al intento de arresto, Jim Jones prefirió la muerte al castigo al igual que muchos de sus seguidores, por lo que se evaluaron las causas grupales y liderazgo social. -
Experimento "poder positivo" de Ellen Langer
Consistió en evaluar a cadetes pilotos durante exámenes y practicas visuales para ver como afecta en el rendimiento de los cadetes el poder positivo, separando en 2 grupos, cuando se practicaba en un simulador y se apoyaba al cadete su visión y resultado mejoraba, pero con los cadetes que solo daban el examen visual apoyo positivo mantenían un promedio mas bajo. -
La psicología de la persuasión de Robert Cialdini
Consistió en el estudio de los principios universales y tácticas de influencia profesional, estos principios son:
- Principio de reciprocidad
- Lo escaso es lo de mas valor
- Valor de autoridad
- Seguir las ideas de alguien mas exporto en el tema
- Compromiso
- Aprecio
- Consenso
Criterio social.