LINEA DEL TIEMPO SOBRE LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

  • Enfoque Universalista o Clásico TAYLOR

    Enfoque Universalista o Clásico TAYLOR
    *Administración Científica:
    Es una corriente del conocimiento también llamada taylorismo con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en la producción industrial
  • ADMINISTRACION GENERAL HENRI FAYOL

    ADMINISTRACION GENERAL HENRI FAYOL
    se basa en tres aspectos fundamentales: La división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
  • La teoría de la burocracia de Weber

    La teoría de la burocracia de Weber
    La teoría de la burocracia de Weber consiste en una forma de organización jerárquica del trabajo donde los funcionarios o trabajadores están especializados en su campo y funciones. Para Weber, la burocracia es un instrumento de dominación
  • LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE MAYO

    LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE MAYO
    George Elton Mayo fue un gran psicólogo y sociólogo del siglo XX, sus teorías y experimentos aportaron una visión más humana a las organizaciones y al trabajo. Elton Mayo es conocido por sus famosos experimentos de Hawthorne, en ellos se descubrió el importante y decisivo peso que tiene el valor humano en un puesto de trabajo
    Referencias:Brannigan, A., Zwerman, W. (2001). The real “hawthorne effect”. Society, 38(2), 55-60.
  • TEORIA DE LA MOTIVACION HUMANA DE MASLOW

    TEORIA DE LA MOTIVACION HUMANA DE MASLOW
    Maslow, se dedicó a investigar cuales son aquellas necesidades que tenemos las personas y finalmente creó un modelo conocido como la pirámide de Maslow. Este modelo consta de 5 niveles jerárquicos que son los siguientes:
    Necesidades básicas o fisiológicas, Seguridad,
    Afiliación, Reconocimiento.
  • TEORIA X Y Y DE MCGREGOR

    TEORIA X Y Y DE MCGREGOR
    *La Teoría X asume que los empleados evitan el trabajo.
    *La Teoría Y cree que los empleados buscan la auto-realización.
    *La Teoría X requiere control y dirección estricta.
    *La Teoría Y fomenta la motivación y participación.
  • RACIONALIDAD LIMITADA HERBET SIMON

    RACIONALIDAD LIMITADA HERBET SIMON
    La teoría de la racionalidad limitada de Herbert Simon plantea que las personas tomamos decisiones de forma parcialmente irracional a causa de nuestras limitaciones cognitivas, de información y de tiempo.
  • PROGRAMACION LINEAL DANTZING

    PROGRAMACION LINEAL DANTZING
    La programación lineal es el campo de la programación matemática dedicado a maximizar o minimizar una función lineal, denominada función objetivo
  • GERENCIA POR OBJETIVOS, DRUCKER

    GERENCIA POR OBJETIVOS, DRUCKER
    Se refiere a un procedimiento que se sugiere en la aplicación práctica del proceso de planear, organizar, dirigir y controlar
  • DISEÑO ORGANIZACIONAL HENRY MINTZBERG

    DISEÑO ORGANIZACIONAL HENRY MINTZBERG
    Se plantean 5 configuraciones naturales, siendo cada una de ellas una combinación de ciertos elementos estructurales y situacionales, que son como piezas de un rompecabezas . Tratar de combinar elementos de diferentes combinaciones no produce buenos resultados
  • ESTRATEGIA COMPETITIVA, PORTER

    ESTRATEGIA COMPETITIVA, PORTER
    permite a las organizaciones identificar y desarrollar sus fortalezas en el mercado. Esta teoría se basa en la premisa de que las empresas pueden alcanzar un rendimiento superior al promedio mediante la creación de ventajas que las diferencien de sus competidores. Porter clasifica estas ventajas en dos categorías principales: costos y diferenciación