
Linea del tiempo sobre la diversidad en Colombia ( 1991-2017 ) Juan José Muñoz Jiménez Iberoamericana Psicología.
-
Apertura constitucional de 1991, Conflicto ético-político, Multiculturalismo, Cultura política común, Democracia deliberación.
En el Articulo 7°, de la Constitución Política de Colombia de 1991, el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la
Nación colombiana. Eso quiere decir que pasaron 500 años
de demandas sociales, desde la colonización Española y el
establecimiento de la República, para que la diversidad cultural fuera reconocida por el Estado colombiano. -
Los derechos sociales y culturales fueron consagrados por la Constitución de Colombia como un gran avance y tienen que ver con la protección de la diversidad étnica y cultural, la autodeterminación, la autonomía y la equidad.
La Corte Constitucional entiende por diversidad étnica y cultural “la diversidad de formas de vida y
concepciones del mundo, no totalmente coincidentes con las costumbres de la mayoría de la
población. -
La Ley 70 de 1993:
El reconocimiento y la protección de la diversidad étnica y cultural y el derecho
a la igualdad de todas las culturas que conforman la nacionalidad colombiana.
El respeto a la integridad y la dignidad de la vida cultural de las comunidades
negras. -
Ley 115 de Febrero 8 de 1994
ARTICULO 1o. Objeto de la ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social
que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus
deberes. -
El Estado garantizará los medios económicos, logísticos de infraestructura y producción para que la comunidad sorda tenga acceso a los canales locales, regionales y nacionales de la televisión Colombiana para difundir sus programas, su cultura, sus intereses, etc.
-
Con el fin de proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres y saberes, el Estado garantizará los derechos de autoría colectiva de los grupos étnicos, apoyará los procesos de etnoeducación, y estimulará la difusión de su patrimonio a través de los medios de comunicación.
-
LEY 576 DE 2000
ARTICULO 1. La medicina veterinaria y la zootecnia, son profesiones basadas en una formación científica, técnica y humanística que tienen como fin promover una mejor calidad de vida para el hombre, mediante la conservación de la salud animal, el incremento de las fuentes de alimento de origen animal, la protección de la salud pública, la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el desarrollo de la industria pecuaria del país. -
Se crea la Sentencia de la Corte Constitucional: -2002 Convención Interamericana para la eliminación
de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad -Sentencia de la Corte 2004 Sobre la población infantil y joven en riesgo y en desplazamiento -Sobre las mujeres en situación de desplazamiento y
víctimas del conflicto armado y su protección. -
Afirma la Corte que el respeto y garantía de los derechos y su desarrollo progresivo no son facultad del Estado, sino una obligación que se materializa en el deber de acatar las normas establecidas, para garantizar la igualdad material y la protección efectiva de los derechos.
-
Colombia aprobó la Ley 1482 de 2011, que tiene por objeto garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, que sean vulnerados a través de actos de racismo o discriminación.
-
Establece las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. El objeto de esta ley es garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
-
La fundación Valle de Lili, en la ciudad de Cali, Colombia, acaba de abrir la primera clínica de género para niños y adolescentes. Un grupo de médicos multidisciplinares como psicólogos, psiquiatras, endocrinólogos, pediatras, cirujanos plásticos y genetistas conforman un equipo especializado con acreditación nacional.