-
Según la Revolución Americana desde 1776 hasta la Revolución Francesa del año 1789 genero la nueva era de la Educación, donde la cultura pragmática y de la ciencia experimental, dio sus inicios el Currículo el cual se hizo revolucionario y busco ingresar el pensamiento moderno.
-
Desde la Revolución Francesa se comenzó a trabajar por una sociedad especulativa e intelectualista, donde se desarrollara una educación de utilidad social.
-
Desde la independencia, se cerro el centralismo y se promovieron estatutos constitucionales, donde las ciencias y las artes cumplían las necesidades básicas, donde se promovieron diferentes ramas de la educación tales como: la lectura, escritura, la doctrina religiosa y las diferentes ramas de la ciencia.
-
Inicia la educación técnica, con un modelo especifico de la Escuela donde el plan de estudios se basa desde la primaria y secundaria, y se organiza la instrucción publica y la formalizacion de los maestros.
-
Específicamente trabaja a acorde a cuatro puntos:
1.Escuela de enseñanza mutua
2.Plan de estudios
3. Instrucción publica
4. Capacitación del docente -
Estas escuelas son escuelas-talleres donde se diferencian en gran manera de las escuelas para infantes, donde el currículo se centra en la instrucción oral y religiosa y las lecciones de diseño son totalmente practicas.
-
Esta constitución fomento un enfrentamiento entre la iglesia y el estado donde se establecio la educación de libertad absoluta.
-
ESTADOS UNIDOS EN COLOMBIA
La enseñanza en las escuelas nunca se limito, sino que su primera misión fue formas docentes que implanten una educación técnica, en base al currículo. -
Según la constitución de 1886 restableció la unidad nacional, y organiza a a educación según la religión católica.
-
Introdujo una reforma seria y estructural, donde el sistema escolar desde primaria hacia el área industrial, se dirige en base al CURRÍCULO desde la enseñanza moral y religiosa, que los docentes prácticos y comunes.
-
Este ministerio propuso que en el bachillerato, se agregaran diferentes materias tales como: historia universal, facultades de derecho, ciencias políticas entre otras.
-
Se fomentan proyectos y estructuras según las edades y el desarrollo mental de los estudiantes, en donde se logra un apoyo estatal a los buenos colegios.
en la escuela nueva se implanta la educación para la vida. -
En este periodo se introdujo el concepto de libertad de enseñanza, donde la primaria se reforma en en criar a un buen ciudadano, y busca que la cultura contenga un equilibrio entre las humanidades clásicas y la técnica.
-
Según el concepto de planeacion fomenta planes de desarrollo, en escuelas vacacionales, trabajo en grupo, enseñanza media ne dos ciclos, y el CURRÍCULO en materia optativas.
-
Se crean institutos con el propósito de incorporar alumnos a la fuerza laboral, donde cada uno tenga conocimiento de su arte y oficio.
-
En esta época se incorpora el termino de EDUCACIÓN BÁSICA, donde los planes de estudio le ayudaran a facilitar todas las propuestas educativas y el ciclo educativo.
-
Este proceso trabaja en la diversificación del bachillerato y todas sus modalidades educativas, desde el ciclo básico y sus planes de estudio tales como: académico, pedagógico, industrial, agropecuario, y comercial.
-
Trabaja directamente en un diagnostico general educativo donde estudia la carencia de investigación y los bajos niveles de educación no formal y escasa.
-
La educación ocupa un puesto importante dentro de la constitucion, incluyendo leyes y estamentos que la promueve, la cual construye una estrategia pedagógica del modelo de aprendizaje.
-
El recorrido histórico de los CURRÍCULOS EN COLOMBIA concluyen distintos cambios sociales y culturales en cuanto a la educación, donde los currículos generan procesos científicos y tecnológicos frente a la ciencia ficción de educación, y recurre a la educación extranjera donde hay una autogestion educativa y fomenta su protagonismo pedagógico.