-
Los primeros hombres fueron descubriendo como hacer cosas filosas, para así empezar a descubrir como defenderse de los animales salvajes y cazarlos. Además de descubrir también el fuego y la ganadería.
-
Proceso de dispersión migratoria de la especie humana en el continente americano.
-
Trajeron instrumentos de piedra y sólo sabían cazar y recolectar frutas.
-
Cuando se invento la escritura, seria el final de la Prehistoria. Que sin sus descubrimientos, tal vez los hubiésemos conocido con otros nombres.
-
Conocieron la rueda, hicieron torres escalonadas, en donde en la cima había un templo. Y para finalizar, calcularon el día en 24 horas, la hora en 60 minutos y el minuto de 60 segundos, en conclusión descubrieron como calcular el tiempo dominando la matemática
-
Se domino mucho mejor las matemáticas y la ciencia. La medicina, la astronomía, la religión, siendo su principal Dios ,Ra, su arte y sus escrituras, conocidas como jeroglíficos . Además de la construcción de esfinges y las pirámides, las cuales eran como las tumbas de los faraones en esos tiempos.
-
En esta cultura se empezó a tener su nueva religión, conocida como "Budismo", y otros dioses los cuales tenían varios brazos para así poder "llegar a todas". Encontrando así muchos textos antiguos de esa era.
-
La democracia ateniense, aunque restringida a ciudadanos libres varones, fue un desarrollo político revolucionario. Los Juegos Olímpicos, competencias atléticas en honor a los dioses, promovían la unidad y la tregua entre las polis.
-
A partir de aquí, todos estos sucesos sucedieron después de la aparición de Cristo. Eso si, no dejan de ser importantes en la historia.
-
Estableció sus leyes por escrito. Utilizaban tablillas de cera, papiros y pergaminos para documentarla. Los Romanos desarrollaron la construcción de carreteras para facilitar la comunicación y para transportar las mercancías.
-
Tuvieron como consecuencia la desaparición del Imperio Romano de Occidente y la formación de una serie de reinos en su mayoría efímeros, que aprovecharon en gran medida el legado romano
-
Nos dejó el inicio del sistema político, social y económico de la Edad Media, el feudalismo. Además, sus reformas administrativas asentaron la base cultural de nuestro continente con el empleo del latín y el uso de una escritura homogénea.
-
La creencia en un solo Dios (Allah), la importancia del Corán como libro sagrado y la práctica de los cinco pilares del Islam, que guían el comportamiento ético y espiritual de los fieles.
-
Un aumento del comercio internacional y del intercambio de ideas y tecnología. Un aumento del poder de ciudades-estado italianas como Venecia, Génova y Pisa. La apropiación por parte de Europa de muchas reliquias cristianas.
-
Influyeron en las tradiciones de los Inka y sentaron las bases para el surgimiento del Imperio Inka y el sistema vial Qhapaq Ñan o el Gran Camino Inka.
-
Fue un bastión del cristianismo e impidió el avance del islam hacia Europa Occidental. También fue uno de los principales centros comerciales del mundo, estableciendo una moneda de oro estable que circuló por toda el área mediterránea.
-
Las disputas por el poder político y los intereses económicos de los invasores, tienen su origen en la Capitulación de Toledo
-
Fue el imperio geográficamente más extenso de la América precolombina.
-
La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo
-
El reconocimiento de que los seres humanos no están sometidos a leyes inexorables de la historia o del mercado o de la naturaleza sino que pueden hacerse a sí mismos, transformar el mundo y dirigir el curso de la historia.
-
El “retorno a la Antigüedad”, o sea, la recuperación de la tradición filosófica, artística y política de la Grecia y la Roma clásicas, que durante siglos el cristianismo había tenido por pagana.
-
La incorporación de plebeyos a las familias reales, y la continuada presencia en los medios de comunicación de masas.
-
La fundación de nuevas órdenes religiosas, fundamentalmente la Compañía de Jesús. Estas órdenes desarrollaron una ardiente predicación del catolicismo, sobre todo en los países convertidos al protestantismo.
-
El rey consideraba que su poder era de origen divino y, por tanto, ilimitado, ya que sólo debía responder ante Dios.
-
Máximo logro de la Ilustración
-
Proceso histórico que llevó a los estados europeos a conquistar la mayor parte de África y Asia.
-
El movimiento ilustrado sostenía que el uso de la razón debía ser la base del pensamiento y que a partir de la observación se podía conocer la realidad “de manera clara”.
-
Destrucción del Antiguo Régimen que gobernaba la vida política, económica y social de las monarquías europeas en el siglo XVIII.
-
Fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.
-
La formación y caída del Imperio francés.
-
La máquina de vapor, las máquinas textiles y el alumbrado público a gas.
-
Devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial.
-
Soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo. Este acontecimiento fue el punto culminante de la también llamada “Revolución de octubre”.