Linea del tiempo San Agustín-imperio Carolingio

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA II Actividad Integradora Unidad 1
    350

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA II Actividad Integradora Unidad 1

    María Teresita Rodríguez Rocha.
  • Nace Aurelio Agustín
    354

    Nace Aurelio Agustín

    En Tagaste, Africa Romana . Ejerció un inmenso influjo sobre sobre la cultura y la educación. Poseía grandes dotes como vivacidad, profundidad y modernidad. Se planteaba el problema del mal y el de nuestro destino de salvación o perdición.
  • Juliano prohibía la enseñanza a los cristianos
    362

    Juliano prohibía la enseñanza a los cristianos

    Sorprenderá a dos cristianos, ocupando cátedras de elocuencia.
  • Se deroga la prohibición de Juliano
    364

    Se deroga la prohibición de Juliano

    Los maestros Cristianos retornaron a sus cátedras
  • Emperador Valente exilia  a sacerdotes nicenos
    372

    Emperador Valente exilia a sacerdotes nicenos

    Al oponerse a su política arriana exilia a sacerdotes nicenos
  • San Agustín se adhiere a la orden de los maniqueos
    374

    San Agustín se adhiere a la orden de los maniqueos

    Hasta los 29 años permaneció en Cartago enseñando retorica
  • San Agustín marchó a Roma para enseñar
    383

    San Agustín marchó a Roma para enseñar

    Permaneció un año y se traslado a Milán ocupando el puesto de profesor oficial de retorica.
  • San Agustín recibe el bautismo
    387

    San Agustín recibe el bautismo

    De ahí se le presenta la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana
  • San Agustín se ordena como sacerdote
    391

    San Agustín se ordena como sacerdote

  • San agustín es consagrado Obispo de Hipona
    395

    San agustín es consagrado Obispo de Hipona

    Después de cuatro años de haberse ordenado como sacerdote es consagrado como Obispo.
  • La invasión y ocupación germánica abaten la romanidad
    409

    La invasión y ocupación germánica abaten la romanidad

    En España se abate la romanidad y la escuela de la cultura intelectual española, con la invasión y ocupación germanica
  • San Agustín inicia su mayor obra "La Ciudad de Dios"
    413

    San Agustín inicia su mayor obra "La Ciudad de Dios"

    Se movilizo en defensa de la fe iniciando una de sus mayores obras " La monumental Ciudad de Dios". Apareciendo en su versión integra en 426
  • Educación Bizantina
    425

    Educación Bizantina

    La universidad de Constantinopla. Fecundo centro de estudios, erigida en pilar de la tradición clásica.
  • Los niños destinados al clero deberán instruirse
    427

    Los niños destinados al clero deberán instruirse

    España prescribe que los niños destinados al clero tienen que instruirse
  • San Agustín fallece
    430

    San Agustín fallece

    Hipona fue atacado por vándalos y después de cuatro meses fallece
  • El Concilio de Calcedonia prohíbe los monasterios de educación
    451

    El Concilio de Calcedonia prohíbe los monasterios de educación

    Prohibieron formalmente a los monasterios que se encargaban de la educación.
  • Surge la Escuela Presbiteral
    501

    Surge la Escuela Presbiteral

    En el siglo IV los obispos habían impuesto su grande magisterio
  • Surge la regla de San Benito
    525

    Surge la regla de San Benito

    La regla de San Benito se impone en los monasterios donde se fijan normas extensas sobre las lecturas sagradas
  • II Concilio de Toledo
    527

    II Concilio de Toledo

    Fueron acordados cinco cánones relativos a cuestiones de disciplina eclesiástica: la edad a la que los clérigos podían recibir las órdenes menores, la obligación de éstos de dejar a la iglesia como heredera de sus bienes y la prohibición de cambiar de iglesia, cohabitar con mujeres extrañas o contraer matrimonio con mujeres de la familia.
  • Concilio de Vaison
    529

    Concilio de Vaison

    San Cesáreo, prescribía que todos los sacerdotes o curas admitiese a jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente, con las lecciones de las sagradas escrituras.
  • Surge la regla de San Cesáreo de Arles
    534

    Surge la regla de San Cesáreo de Arles

    La cual consistía en recibir en los monasterios a las niñas entre 6 y 7 años de edad que ya son capaces de aprender las letras
  • La invasión de lombarda
    568

    La invasión de lombarda

    El reino lombardo se conformó el 568 cuando el pueblo lombardo invadió el norte de Italia tras vencer al Imperio bizantino logró establecerse en el norte italiano. Desde entonces el reino no dejó de aumentar influencia y situó la capital en Pavía.
  • Nace Carlo Magno
    742

    Nace Carlo Magno

    Monarca germánico que restauró el Imperio en Europa occidental. Hijo primogénito del rey de los francos
  • Surge el periodo Carolingio
    768

    Surge el periodo Carolingio

    Recibe su nombre del emperador Carlomagno.
    Fue este soberano quien quiso, de la mano de la Iglesia, restaurar el antiguo Imperio Romano, es un ‘Renacimiento’, bajo el signo del Cristianismo como elemento cohesivo
  • El Papa León III corona a Carlo Magno
    800

    El Papa León III corona a Carlo Magno

    El nuevo imperio cuenta con un poder político y otro religioso que abogan por extender la cultura y expandir el Cristianismo para así fortalecer su empresa
  • Muere Carlo Magno
    814

    Muere Carlo Magno

    Empieza la desintegración del imperio.
  • Fin de la era Carolingia de Carlo Magno
    840

    Fin de la era Carolingia de Carlo Magno

    El arte será el protagonista de este renacimiento carolingio, pues quedará al servicio del gobierno y será el medio de transmisión por antonomasia del ideal imperial y religioso.