-
Reconocimiento a la diversidad cultural del país.Reconoce los derechos fundamentales y protege la diversidad de los pueblos indígenas de Colombia.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó Dia internacional de la diversidad biológica
-
La ley 70 Reconoce y protege derechos territoriales de comunidades negras del Pacífico y su identidad que las distinguen de otros grupos étnicos.
-
Establece que los raizales son un grupo étnico claramente definido,
-
Un proceso social básico por el cual las personas adquieren la cultura de su sociedad para no perder su cultura y creencias.
-
Se crea la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas para ayudar a su atencion.
-
Se basa en el respeto a la diversidad y manifestaciones culturales para representar su cultura.
-
Se expiden normas para el desarrollo de Estudios Afrocolombianos, para poder dar a conocer mas su cultura.
-
Se declara el pueblo gitano como grupo étnico colombiano con la necesidad de adoptar medidas para identificar, proteger y mantener las prácticas culturales.
-
Ley de participación de la Mujer en los niveles de las diferentes ramas del poder público.
-
la Unesco celebra diferentes formas de expresión humana y la presenta como una puerta importante para fortalecer la creatividad de los individuos dentro de un grupo étnico.
-
Reconocimiento de diferentes etnias para su protección de diferentes grupos étnicos por sus diferencias de creencias.
-
Equidad de Género respetar las manifestaciones de las personas independientemente de su etnia, raza, edad, etc.
-
Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas de Bogotá
es creado para disminuir la pobreza y la desigualdad económica. -
Personas con discapacidad son reconocidas como parte de la diversidad cultural, se fija valor para la especies amenazadas en flora y fauna.
-
Igualdad de genero entre la mujer y el hombre.
-
La Unesco declara como patrimonio cultural de la humanidad al paisaje cultural cafetero de Colombia.
-
la protección de los habitantes de calle los cuales son muy vulnerables.
-
Reconoce a todas las personas como iguales sin ninguna
discriminación. -
El desarrollo de la infancia y la adolescencia y las apuestas expresadas en este documento están
estrechamente ligados al desarrollo económico, social, político y cultural del país.