-
-Se reconocieron nuevos estatus a grupos discriminados. -Tensión constitucional de 1991 como un
problema de valores ético-políticos. -El conflicto Estado y diversidad cultural presupone un modelo de Estado y un tipo de cultura política común. En concreto, se admite la generalización de los derechos fundamentales y la articulación de la
diferencia cultural. -Reconocimiento a la diversidad cultural del país. -
-El DANE incluyó por primera vez para todo el país, a la población perteneciente a un pueblo indígena y a las comunidades negras mediante el concepto de auto conocimiento. Permitió identificar a los grupos étnicos independientemente de su lugar de residencia. -Tal es el caso de la Ley 70 de 1993 "reconoce a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales de los ríos de la Cuenca del Pacífico,prácticas tradicionales de producción y derecho propiedad colectiva.
-
-Plantea conceptos y principios para el fomento estatal
de la cultura con pleno reconocimiento de la diversidad
característica de la nación colombiana.- Define lineamientos básicos para garantizar los derechos culturales de todos los colombianos y las colombianas basándose en el respeto a la diversidad y el estímulo a la creación y el goce efectivo de la enorme diversidad de manifestaciones culturales.
-
-El Ministerio del Interior, a través de conceptos emitidos por la Dirección de Asuntos Indígenas y la Dirección de Comunidades
Negras y Otras Colectividades Y Étnicas, reconoció a los gitanos
su carácter de grupo étnico. -
Reconoce el carácter heterogéneo de la herencia cultural de la nación y los aportes de los diferentes grupos a la misma.
-
-Por medio del cual se establecen Lineamientos de política pública para la garantía plena de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas (LGBTI) y sobre identidades de
género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital y se dictan
otras disposiciones. -
Asume el reto de generar las condiciones para el pleno respeto
y protección de la diversidad bogotana en sus múltiples formas.
propone liderar transformaciones sociales y culturales que permitan superar imaginarios excluyentes o condiciones de desigualdad. Así mismo, indica la importancia de atender las necesidades de la población teniendo en cuenta las particularidades de grupos específicos. -
-El cine, la arqueología, la música, el carnaval y las artes plásticas convirtieron a 2015 en un año dinámico en el sector cultural para Colombia y la Región Caribe. El país obtuvo premios, hizo descubrimientos arqueológicos y realizó homenajes, entre otros hechos que recordamos en este artículo, y que consolidaron la presencia colombiana en escenarios internacionales.
-
-La Fiscalía General de la Nación ha impulsado un enfoque en el tratamiento de las investigaciones con el propósito de judicializar y sancionar a los responsables de las agresiones a los grupos que han sido atacados por su diversidad. -Los casos de racismo y hostigamiento a las comunidades afro y LGBTI, han sido priorizados en los últimos y fue destacado un grupo de fiscales que asuman estas causas con Fiscalía y la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis para la Seguridad Ciudadana.