-
José Vasconcelos es nombrado Rector de la universidad Nacional por el presidente Alvaro Obregón. El escudo y lema que hasta ahora conservan data desde esta fecha.
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública, siendo el Secretarío José Vasconcelos.
-
Se crea la primera escuela rural en Tacámbaró, Michoacán. Cabe mencionar que las escuelas rurales fue una de las prioridades de Vasconcelos.
-
José Vasconcelos renuncia a su cargo debido a la situación política que se vivía en el país
-
En el gobierno de Manuel Avila Camacho, se aprueba la Ley Orgánica de la Educación donde se indica que los planes y programas deben ser uniformespara todas las regiones del país, tanto para el campo como para la ciudad, es decir, incluye a ls escuelas rurales.
-
Jaime Torres Bodet es nombrado por segunda ocasión Secretario de la SEP y pone en marcha el sistema de libros gratuitos, creandose la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (CONALITEG).
-
Se crean los Centros de Educación Básica para adultos (CEBA), que inicia en 1968 de forma experimental con el nombre de CEA.
-
En 1973, se realiza una modificción a la Ley de 1941, donde se realiza la admisión de los sitemas abiertos en la enseñanza y la creación de un sistema nacional de créditos para facilitar el tránsito de los estudiantes de una modalidad o tipo educativo a otro.
-
Se crea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), cuya labor es promover y difundir la cultura y las artes
-
Se promulga la Ley de Fomento a la lectura y el libro y con esto se detonan diferentes programas como México Lee, Bibliotecas de aulay Hacia un país de lectores