-
Dualidad mente y cuerpo, se empezó a aplicar el método científico, se constituyo una disciplina científica formal.
-
A partir de los siglos XVII-XVIII empiezan a aparecer conceptos como mente y medicina.
No fue sino hasta fines del siglo XIX que la psicología emergió como
una disciplina formal. A lo largo de su historia relativamente breve, una serie de personas y perspectivas clave han ayudado a dar forma a sus direcciones. En el siglo XX aparece la psicología en si. -
Era mucho más científico, afirmaba que no podíamos ver la mente si no los comportamientos, estudiaba los mecanismos de la mente para adaptarse, al igual que las emociones y el sistema nervioso, buscaba el para que de las cosas.
-
Inicia con William James
-
La Psicología nació en 1.879, Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania, finalidad, descubrir los componentes elementales de la mente(sensaciones, imágenes y sentimientos), Método: Introspección analítica
-
Pioneros de la psicología , estudiaba el sistema nervioso central, observaba la mente humana para comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de tratar las dificultades, estudiaba el inconsciente (sueños), decía que entre los 0-3 años de edad se desarrolla la personalidad. La personalidad se describe como un iceberg para ilustrar la forma en que gran parte de los trabajos de la mente ocurren por debajo de su superficie. Advierta que el yo es en parte consciente.
-
Se inicia con Sigmund Freud
-
Argumentaba que la idea completa de
la vida mental era una superstición, Defiende el empleo de procedimientos experimentales para estudiar el comportamiento, rechaza lo inconsciente, Para el conductismo lo más importante es el ambiente, si se controla este se controlará el comportamiento -
Fue un epistemologo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética.Estudió el desarrollo evolutivo de la inteligencia de los niños que señalo asi:
Sensoriomotora: 0-2 años Permanencia del objeto, Representaciones mentales.
Preoperacional: 2-7 años Pensamiento de representaciones.
Juego de fantasía, Gestos simbólicos, Egocentrismo.
Operaciones concretas: 7-11 años Conservación, Clasificación compleja.
Operaciones formales Adolescencia-adultez: Pensamiento abstracto e hipotético -
Trabajaba sobre los estímulos que hay antes de las respuestas, realizo un experimento con un perro, donde el perro solo salivaba ante la presencia de la comida. Hay estímulos neutro que no aportan nada, fisiólogo ruso que estudiaba los procesos digestivos, descubrió el condicionamiento clásico casi por accidente.
-
Psicología como la ven los conductistas.
-
Motivación humana
-
Fue un psicólogo estadounidense uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. los sentimientos y los anhelos desempeñaban un papel clave, enfatizan el potencial humano y la importancia del amor, la pertenencia. Se concentran en la salud mental y el bienestar, en la comprensión y el mejoramiento de uno mismo más que en las enfermedades mentales. Es una alternativa al psicoanálisis y al conductismo, la denominaron la tercera fuerza en Psicología.
-
Fue un Psicólogo, filósofo social y autor estadounidense que desarrollo el condicionamiento operante o instrumental. Líder de la escuela conductista de psicología. Creía fervientemente que la mente, o el cerebro y el sistema nervioso, eran una “caja negra” invisible (e irrelevante) para los científicos.Las cosas que hacemos tienen que ver con lo que ocurre en nuestros procesos nerviosos. El comportamiento tiene que ver con el resultado de lo que ocurre antes y después con los patrones genéticos.
-
Es un psicólogo ucraniano-canadiense, se refiere a su teoría del aprendizaje social, postuló la categoría de autoeficacia que consiste en considerar las propias capacidades en el ejercicio de una tarea futura, ha tenido una influencia decisiva en la transición del conductismo y la Psicología cognitiva.