-
Fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. En 1665 publicó el libro Micrographía, el relato de 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos. Este libro contiene por primera vez la palabra célula. Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal.
-
Linea del tiempo con los principales orgánulos celulares
-
Se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Consiste en una dispersión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. En 1665, Robert Hooke
-
Empieza el reinado de Carlos II de España https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_II_de_Espa%C3%B1a
-
-
Probablemente, el dibujo más antiguo que se conserva de este orgánulo se remonta a uno de los primeros microscopistas, Anton van Leeuwenhoek (1632–1723). Este investigador observó un hueco o "lumen", el núcleo, en eritrocitos de salmón. El núcleo también fue descrito en 1804 por Franz Bauer. Y en 1831 Robert Brown
-
Se inaurgura la Escuela de Tauromaquia
-
Se aprueba la primera Constitución de Bélgica como país independiente
-
Es una estructura pequeña situada en el interior de la célula y compuesta por dos membranas y una matriz. En la membrana se producen las reacciones químicas mientras que en la matriz se contiene el fluido. Las mitocondrias forman parte de las células eucariotas.”
-
-
En Italia, un terremoto de 6,9 grados en la escala sismológica causa la muerte de más de 11 000 personas
-
complejo sistema de membranas celulares dispuestas en forma de sacos aplanados y túbulos que están interconectados entre sí compartiendo el mismo espacio interno.
Dos tipos: Rugoso y Liso -
Orgánulo presente en todas las células eucariotas.
Modificación de sustancias sintetizadas en el RER.
Secreción celular.
Producción de membrana plasmática.
Formación de los lisosomas primarios.
Formación del acrosoma de los espermios. -
Región del núcleo que se considera una estructura supra-macromolecular, que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARN ribosomal y el posterior procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los ribosomas. Montgomery en 1898
-
Son orgánulos relativamente grandes, formados por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo.
Son estructuras esféricas rodeadas de membrana simple. -
Son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo endoplasmático y en los cloroplastos.
Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). -
Es una bicapa lipídica que delimita toda la célula. Es una estructura formada por dos láminas de fosfolípidos, glucolípidos y proteínas que rodean, limitan la forma y contribuyen a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Nicolson en 1972.