-
Son composiciones poéticas muy breves, escritas en aljamiado pero compuestas en mozárabe, sus temas son el amor y la amistad.
Una mujer se lamenta de la pérdida, tardanza o ausencia de su amado, comparte las quejas con su madre o sus hermanas.
Tiene temas variados: -La despedida y la ausencia -Las preguntas angustiosas -Los celos -Las caricias atrevidas -Las reclamaciones de la mujer -El cuerpo -la mujer desenvuelta o reservada.
Las jarchas aclaran los orígenes de la literatura española. -
Son canciones amorosas cantadas por una voz femenina enamorada ,que se lamenta de la ausencia o pérdida del amado, sus confidentes suelen ser sus hermanas, su madre y otros elementos de la naturaleza.
Se construyen siguiendo el procedimiento Leixa-pren.
Ademas hay Cantigas de amor con voz masculina , en las cuales se burlan de los vicios de la época.
Fueron recogidas en los cancioneros del siglo XIII. -
Se trata de un conjunto de aproximadamente 420 composiciones en honor a la Virgen María.Las reunió Alfonso X el sabio.
Se dividen en dos grupos:
El primero lo forman las cantigas de Nuestra Señora, en el que el tema está formado por alabanzas a la Virgen.
El segundo, más reducido, son las cantigas de lor, poemas más serios, profundos, casi místicos, en los que reflexiona sobre ella, como en una oración. -
Fue una obra escrita entre 1330 y 1335 por Don Juan Manuel,1 Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 ejemplares o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes.
El propósito didáctico y moral es la marca del libro.
Cada capítulo termina más o menos de la misma forma, con pequeñas variaciones.
Trata temas muy variados. -
-El villancico es la canción castellana por excelencia, son similares a las jarchas. Puede tener entre seis u ocho versos.Abundan los villancicos de estructura zejelesca, pero también los de estructura paralelística, presentan una gran variedad temática: Fiestas del amor, romerías, bodas, faenas del campo, tema picaresco, religioso, etc.
-El Zéjel: procede de la poesía arábigo-andaluza y está formado por versos de ocho sílabas. -
Es un tipo de poesía culta que floreció en los castillos de la zona catalano-provenzal.
Sus composiciones mas importantes son: la cançó ( composición de carácter amoroso) y el sirventés ( de tipo satírico).
Esta poesia esta compuesta y cantada en lengua occitana o provenzal.
Su tema es el amor córtes. -
Autores nobles, firman sus composiciones, evolucionan y adaptan nuevos versos y estrofas.
Representantes:
-Marques de Santillana: serranillas y sonetos al italiano modo
-Juan de Mena
-Jorge Manrrique: Coplas a la muerte de su padre:se divide en tres partes ( reflexión sobre la vida y la muerte, vida celestial, y sobre su padre), siendo en total cuarenta coplas de pie quebrado en las que trata diversos temas como la brevedad de la vida, la fama, ubi sunt, y su visión sobre la vida y la muerte. -
Novela escrita en forma de diálogo teatral, perteneciente a la comedia humanística.
Se divide en dos partes: La primera tiene 16 actos y la segunda 21 actos.
El primer acto tiene autor desconocido y los demas fueron escritos por Fernando de Rojas.
Consiste en una obra en la cual se representa el amor toxico entre calisto y melibea y como celestina manipula a todos los personajes. -
Fue un período entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.La sociedad esta dividida de forma tradicional y aparece la burguesia y hace que aparezca el comercio, las profesiones liberales y la banca.Los nobles son cortesanos.Aumenta el número de personas que quieren aprender a leer y a escribir. Aparecen las universidades y con ellas el antropocentrismo.El amor es cortes.Fue una epoca de conflictos religiosos que desembocaron en la Reforma y posteriormente en la contrareforma.
-
España vive una epoca de expansion territorial y economica, gracias a el descubrimiento de América. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_español
-
Procede de la novela grecorromana, cuenta historias amorosas protagonizadas por pastores que conviven con personajes sobrehumanos, en una naturaleza idealizada y acaban encontrando el amor o aceptando su soledad.
-
De prigen griego, narra la historia de amor de dos jóvenes enamorados que desean casarse, pero que deben vencer varios pelogros y aventuras.
Ej: historia de los amores de Clareo y Flotisea, de Núnez de Reinoso.
https://prezi.com/m/3g8oaycpeur-/copy-of-los-amores-de-clareo-y-florisea/ -
Inspirada en historias del Romancero, se centra en la figura del <<moro>> como caballero.
Ej: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Abencerraje_y_la_hermosa_Jarifa -
Son obras que idealizan la figura del caballero andante como perfecto cortesano. El héroe, que solo le afectan las penas de amor, va en busca de la fama y de aventuras.
-
Fue un poeta, militar del siglo de Oro. Podemos distingir 3 etapas:1-la etapa de influencia cancionerin. 2-La etapa de la influencia petrarquista.3-La etapa de la plenitud.
Entre la peoducion poética destacan:
1-Los sonetos
2- dos elegías
3- tres eglogas
4- cinco canciones
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Garcilaso_de_la_Vega -
Es el represante de la poesía ascética.
Los temas predilectos son la naturaleza, la añoranza del campo y de la vida de la aldea, la noche estrellada y la música.BEATUS ILLE( descansada vida)
Su estilo se caracteriza por la elegancua y sencillez. Es normal el empleo de la segunda persona en su poesia a la que dirige sus composiciones.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fray_Luis_de_Le%C3%B3n -
Fue un religioso y poeta místico del renacimiento español.
El proceso se lleva a cabo siguiendo 3 vias:
1 via purgativa
2 via iluminativa
3 via unitiva
En su poesia la voz es femenina porque la protagonista es el alma. -
Fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
Desde muy pequeño compone poemas y a los 22 años se marcha a Italia hasta 1575. En su vuelta a España fue apresado por unos corsarios durante 5 años, pagan su rescate y muere en Madrid el 23 de abril de 1616 -
Es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes.
Es una novela realista. -
Cuenta desde la I hasta Vl página y es la primera salida de don quijote y desde la pág VII es el final de la novela y cuenta la segunda salida donde ya se une Sancho Panza.
-
Se trata de una obra de escasa calidad, cuya única intención era posiblemente dañar a Cervantes. Se desconoce quién se ocultaba tras ese seudónimo, se pensó que podía tratarse de Lope de Vega, el gran poeta de Cervantes; sin embargo, aunque los dos autores no se apreciaban demasiado, y a pesar de las numerosas referencias irónicas a Lope en la segunda parte del Quijote, hoy se descarta esa posibilidad. Sí se cree que el autor apócrifo era amigo o admirador de Lope de Vega.
-
Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra y su traductor fue Cide Hamete Bebengeli.
Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco.
Es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal.