-
-
-
-
-
-
Art,.1º. Perteneciendo a mi Corona y Señorío Real el dominio supremo de Ias minas de todos mis reinos, nadie tendrá derecho a beneficiarIas sino aquellos que ya lo hayan adquirido por especial concesión que les hubieren hecho mis augustos Predecesores y esté confirmada por Mi, y los que en lo sucesivo lo obtengan en virtud del presente decreto.
-
Su intención era financiar las nuevas empresas españolas a través del ahorro privado.
-
-
-
-
-
En esta orden se fijaron las concesiones básicas para la concesión y explotación de las líneas de la red de ferrocarriles de España, que se suponía serían construidas por empresas privadas
-
Artículo !.° Son objeto especial del ramo de minería todas las sustancias, inorgánicas que se presten á una explotación, sean metálicas, combustibles, salinas ó piedras preciosas, ya se encuentren en el interior de la tierra, ya en su superfici
-
-
Mediante esta ley se pretendía estimular la construcción de nuevos trazados de ferrocarril con la concesión de una serie de ventajas económicas a las empresas que la emprendieran.
-
Esta ley favoreció la inversión y construcción de nuevas líneas ferroviarias.
-
Artículo 1.° Son objeto especial del ramo de minería todas las sustancias inorgánicas, metalíferas, combustibles, salinas, fosfatos calizos, cuando se presenten en dones que exijan operaciones mineras; y las piedras preciosas que en la superficie ó en el interior de la tierra se presten á explotación
-
-
Las malas cosechas dispararon la mortalidad incidiendo en la ralentización del crecimiento de la población.
-
-
-
Esta ley permitía la concesión de la explotación a perpetuidad (a cambio de un canon al Estado), y con los aranceles librecambistas de 1869.
-
Gran expansión a partir de 1871, con la creación de varias empresas en Vizcaya ( Altos Hornos de Vizcaya) por la proximidad a materias primas (yacimientos de hierro y carbón) y a la existencia de grandes capitales procedentes de la exportación del mineral de hierro al extranjeros.
-
-
-