-
1910
El Congreso declaró triunfantes a
Porfirio Díaz y Ramón Corral, como
Presidente y Vicepresidente, quienes
ocuparían los cargos en el periodo
1910-1914. -
1911
Pascual Orozco ataca y toma Ciudad Juárez; desde allí
Madero envió un telegrama exigiendo de nuevo la renuncia de los dos
líderes del país. -
1911
El día 21 del mismo mes, se celebraron los Tratados de Ciudad
Juárez, en donde se aceptaba la renuncia de Porfirio Díaz y de Ramón Corral, dando fin el día 25 a la época del porfiriato -
1912
Pascual Orozco, da a conocer en marzo el Plan
de la Empacadora o Plan de Chihuahua, en el
que se desconocía a Francisco I. Madero y se
pedían Reformas Sociales. -
1913
Surge un movimiento armado dirigido por el general Bernardo Reyes
junto a otro brote de oposición animado por el general Félix Díaz, los dos fracasaron y fueron llevados presos a la ciudad de México, no obstante, desde su encierro conspiraron contra Madero y Pino Suárez -
1913
son asesinados Francisco I. Madero y
José María Pino Suárez, corriendo la misma suerte después, Belisario Domínguez Palencia, este último, era Senador de Chiapas y pronunció un discurso que condenaba la violencia desatada y acusó a Victoriano Huerta de asesino siendo ésta la causa de su muerte, por ello, el Congreso se indignó. -
1913
Se propaga la rebelión en
contra de Victoriano Huerta, bajo la
acción del Gobernador Coahuilense,
Venustiano Carranza, quién dio a
conocer el Plan de Guadalupe -
1914
Las tropas rebeldes, dirigidas por Venustiano Carranza, se dividieron de la siguiente manera:
1. El Ejército del Noreste, mandado por el general Pablo González
Garza;
2. EL Ejército del Norte, mandado por Francisco Villa; y
3. El del Noroeste encabezado por Álvaro Obregón. -
1915
las primeras fuerzas revolucionarias ocuparon la capital y
Obregón quedó como autoridad principal -
1917
Con la fuerza militar a su lado,
Venustiano Carranza convoca a un
Congreso Constituyente en la ciudad de
Querétaro, al que concurrieron sólo
diputados carrancistas. El Congreso
trabajó dos meses dedicándose a elaborar
una nueva Constitución Federal.