linea del tiempo historia UNIVERSIDAD ECCI

  • creacion de la universidad ECCI

    el ingeniero Fernando Soler junto a la licenciada Luz López de Soler, fundan la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias (ECCI) con quince estudiantes y cuatro docentes. los primeros programas académicos fueron: electromedicina, electrónica industrial, tecnología de plásticos y mecánica automotriz.
  • Licencia de Funcionamiento

    El ministerio de educación nacional por medio de la resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978 concede la licencia de funcionamiento con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
  • Plan de Estudios

    mediante la resolución No. 03367 del 11 de Marzo de 1980 la escuela recibió la aprobación de plan de estudios para los programas registrados.
  • Personeria Juridica

    Por medio de la resolución No. 2683 emitida por las respectivas autoridades competentes, la escuela recibe la personería jurídica, esto le permite como entidad ser poseedor de derecho y obligaciones, ademas de poder ser representada legalmente.
  • Ampliación de la Oferta Académica

    Se dio la posibilidad de ofrecer otros programas académicos, cumpliendo las normativas de ley, dichos nuevos programas fueron: Ciencias de la Computación, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Gestión Tributaria y Aduanera, Mecánica Industrial, Diseño de Modas, telecomunicaciones, Comercio Exterior y Negocios Internacionales. Adicionalmente cambia el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias para luego llamarse Escuela Colombiana de Carreras Industriales.
  • Convenio con la Universidad Santiago de Cali

    El 22 de septiembre de 1995 la Universidad Santiago de Cali junto a la Escuela Colombiana de Carreras Industriales llegan a un acuerdo de mutua colaboración. Los rectores de cada una de los centros de educación buscaron realizar actividades conjuntas como lo fue coordinar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, intercambio de estudiantes y profesores, intercambio de espacios físicos, ademas de asesoría y asistencia mutua.
  • Reconocimiento

    el 20 de noviembre de 1999 la escuela logra ser reconocida con el premio de "Mención Mundial al Prestigio" o también conocida como World Wide Prestige Award (WPA) dicho reconocimiento motiva a la institución a ser facilitador para que los jóvenes accedan a talleres y laboratorios.
  • Posgrados e Inclusión

    En el año 2002 la escuela se intereso en mejorar sus ofertas académicas, por esta razón decidieron ofrecer programas de posgrados.
    Fomentando la participación y la inclusión, la escuela decide que las comunidades sordas puedan tener un espacio seguro para aprender y desarrollar sus actividades académicas dentro de sus instalaciones.
  • Teatro el Dorado ECCI

    La escuela en el año 2005 decide adquirir el Teatro el Dorado con el fin de desarrollar un espacio de cultura, arte, actividades sociales y académicas.
  • Gimnasio Boyacá ECCI

    En el año 2008 la escuela adquiere un compromiso con la educación y la formación de los niños, por esta razón inaugura el Gimnasio Boyacá ECCI.
  • Campus Deportivo en Bogotá

    Se da la apertura del Campus Deportivo y Cultural el cual cuenta con espacios para poder realizar diferentes deportes y diferentes actividades, dichos espacios son canchas de tenis, canchas de fútbol, canchas de fútbol 5. Cocinas muy bien equipadas donde los estudiantes de gastronomía pueden desarrollar sus actividades de la mejor manera. Un auditorio para poder realizar actividades académicas y una capilla. Dicho campus está ubicado en la calle 170 #49b-96 en Bogotá.
  • Escuela Reconocida como Universidad

    El 19 de agosto de 2014 por medio de la resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la institución logra ser reconocida como Universidad ECCI.
  • 40 Años

    En el año 2017 la institución cumple 40 años de trayectoria, además fue certificada por ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, la cual es una organización encargada de supervisar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.
    Se inaugura la sede M que se ubica en la carrera 19 #49-27 en Bogotá.Puedes encontrar información sobre: Informática, Taller de Electricidad y Electrónica, la Dirección de Ingeniería Biomédica y la Dirección de Ingeniería Ambiental.