-
Aparición de los primeros homínidos (3.000.000 a.C.)
-
La Prehistoria es el período más extenso en la historia de la humanidad. Comienza con la aparición de los primeros homínidos (3.000.000 a.C.) y finaliza con la aparición de la escritura y de las primeras civilizaciones urbanas (3.000 a.C.).
Este periodo se divide en dos etapas fundamentales, la Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales (Cobre, Bronce y Hierro).
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM -
Aparecen la escritura y los primeros textos escritos (3.000 a.C.).
-
La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura (3.000 a.C.) y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.).
Durante este periodo surgieron las primeras grandes civilizaciones, las cuales se convirtieron en grandes imperios cuya economía estaba basada en la explotación de recursos y el esclavismo.
Entre las civilizaciones más importantes de la Edad Antigua podemos destacar la sumeria, egipcia, griega y romana.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ocJUuV-As0g -
Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.).
-
La Edad Media o Medievo es el periodo histórico que se inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y finaliza en 1492, año en el que Cristóbal Colón descubrió América.
Este periodo destaca por el feudalismo, con una sociedad rural y jerarquizada, por el poder ejercido por la Iglesia y la fragmentación política en reinos.
Finalmente, el Renacimiento trajo cambios culturales, físicos y económicos, dando paso a la Edad Moderna.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Ra1bg5KcgNw -
Algunos historiadores sitúan la caída del Imperio romano de Oriente (1453) como el fin de la Edad Media.
-
Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón (1492).
-
La Edad Moderna abarca desde el descubrimiento de América (1942) hasta la Revolución Francesa (1789).
Fue un periodo donde las monarquías aumentaron su poder y donde los países europeos comenzaron a explorar y conquistar nuevas tierras como América, África y partes de Asia.
Por otro lado, también destaca por los grandes avances científicos, artísticos y culturales que trajeron consigo el Renacimiento y la Ilustración.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Dcqu9CGmAAw -
Revolución Francesa (1789).
-
La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución Francesa (1789) hasta nuestros días.
Se caracteriza por sus transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.
Es una época de grandes revoluciones, que atravesó dos guerras mundiales y exitosas luchas de independencia y descolonización.
A fines del siglo XX se consolidó el capitalismo, las nuevas tecnologías y la globalización.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=TZsIM74cFbk -
En la actualidad nos encontramos en la denominada "era de la información" marcada por la revolución digital.