-
Jacques-Louis David fue el pintor neoclásico francés por excelencia. Inspirado en la antigüedad greco-romana, su arte muestra clasicismo, que ligado al clima político y social que le tocó vivir, da lugar a una solemnidad casi religiosa. Sus obras no sólo están perfectamente acabadas, sino que documentan a la perfección los agitados momentos que vivió su país y él mismo como protagonista.
-
La Revolución francesa fue un proceso histórico que atravesó Francia entre 1789 y 1799 a partir del cual se transformó la política, la sociedad y la economía
-
• El rey Luis XVI convoca a los Estados Generales para resolver la crisis financiera de Francia.
-
Mujeres parisinas marchan hacia Versalles y obligan al rey Luis XVI a trasladarse a París.
-
La Convención Nacional proclama la República y pone fin a la monarquía.
-
El rey es guillotinado tras ser juzgado por traición.
-
Bajo el liderazgo de Robespierre, el Comité de Salvación Pública instaura un régimen de represión brutal.
-
Robespierre es arrestado y ejecutado, poniendo fin al Reino del Terror.
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de estado que derroca al Directorio, marcando el fin de la Revolución Francesa y el inicio de su poder.
-
-
Napoleón derrota a las fuerzas austro-rusas en una de sus victorias más decisivas.
-
Napoleón instaura el Bloqueo Continental para aislar económicamente a Gran Bretaña.
-
Napoleón invade España, desencadenando la Guerra de Independencia española.
-
La envergadura de los gastos que suponía detuvo los veleidades imperiales, y las obras se pospusieron para tiempos mejores. Sin embargo, el emperador centró su interés en el Gran Trianón, donde quería instalar una casa de campo para la temporada de buen tiempo.
-
Napoleón es derrotado por una coalición de potencias europeas.
-
Tras la derrota, Napoleón abdica y es exiliado a la isla de Elba.
-
Napoleón escapa de Elba y regresa al poder en Francia durante un breve periodo.
-
Napoleón es derrotado definitivamente por las fuerzas británicas y prusianas.
-
Tras la derrota en Waterloo, Napoleón abdica por segunda vez y es exiliado a la isla de Santa Elena, donde muere en 1821.