-
Fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 31 años, una extensión sin precedentes, y cuyo lapso, en la historia de México, es denominado como Porfiriato.
-
El 29 de diciembre Nacio Venustano Carranza, Un politico, Militar y empresario mexicano que participo en la segunda etapa de la revolucion Mexicana.
-
Ejerció el cargo en forma constitucional del de 1877 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente ejercería la presidencia del país de manera ininterrumpida entre 1884 y 1911.
Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado que brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. -
Plutarco Elias Calles Fue un Politico, Militar mexicano que nacio el 25 de Septiembre de 1877.
En el apogeo de su carrera fue denomidano como el jefe Maximo de la Revolucion -
El 19 de febrero de 1880 nacio Alvaro Obregon, un Militar y Politico mexicano que participo en la Revolucion Mexicana, tambien fue presidente de Mexico entre 1920 y 1924
-
Aquél valiente chinaco que luchó contra los conservadores y que acaudilló al Ejército de Oriente durante la invasión francesa, se convirtió en el malo de la película después de ejercer una dictadura autoritaria de más de 34 años que fue derrotada por la Revolución.
-
El Plan de Guadalupe fue un documento que pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido.
Fue firmado en la hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por Venustiano Carranza, quien repudia al gobierno golpista de Victoriano Huerta acusándolo de traición contra Francisco I. Madero -
En la madrugada del 21 de mayo de 1920, cuando Venustiano Carranza huía por su región, rumbo al puerto de Veracruz, fue atacado por soldados que se creía estaban bajo el mando de los hermanos Herrero. Se le dio muerte en Tlaxcalantongo, un pueblo ubicado en la Sierra de Puebla.
-
Durante los seis meses que estuvo en el cargo logró la pacificación del país, hacer que Villa depusiera las armas y aprehender a Félix Díaz, así, posteriormente Obregón fue elegido presidente para el periodo 1920-1924.
Álvaro Obregón se convirtió en presidente constitucional de México el 1 de diciembre de 1920. -
Fue secretario de gobernación durante el gobierno de Álvaro Obregón. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928.
Siendo presidente electo, Calles se enfrentó con los problemas del país resultantes de los anteriores movimientos sociales y políticos -
El asesinato de Álvaro Obregón fue un magnicidio perpetrado por José de León Toral en el restaurante La Bombilla, ubicado en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México el 17 de julio de 1928 a las 14:20 de la tarde, hora del centro de México.
-
El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue un partido político mexicano, activo entre 1929 y 1938. La muerte del presidente electo Álvaro Obregón en 1928, en torno a cuya persona se aglutinaban distintos grupos y dirigentes surgidos de la Revolución mexicana, acarreó un riesgo de dispersión política. En consecuencia y por iniciativa de Plutarco Elías Calles se fundó el PNR para «transitar» de un «gobierno de caudillos» a un «régimen de instituciones»