-
Antes en la península Ibérica no se hablaba español, y los habitantes eran iberos, celtas, centíberos, tartesios, fenicios y griegos, Estas lenguas de antes del español eran llamadaas lenguas de sustrato.
-
El imperio romano conquistó toda la región de alrededor de alrededor del mediterráneo, e imponen su lengua el latín. De la combinación del latín y las lenguas de sustrato nacen las lenguas romances.
-
Los romanos concluyen la conquista de la península ibérica, y del latín vulgar surgen diversas lenguas, entre ellas el castellano
-
Los árabes invaden la península ibérica y añaden al español más de 4000 vocablos de origen arábigo
-
Se escriben los que son considerados los primeros textos en castellano, también las primeras jarchas (primeros poemas líricos romances), composiciones escritas en árabes o hebreo, transcritos correspondían a una lengua arábigo-andaluza
-
El rey Alfonso X estableció el castellano como la lengua oficial del reino de León y Castilla.
-
Los reyes Fernando II De Aragón e Isabel I de Castilla expulsan a los árabes y se hace el castellano el idioma oficial, también impulsado por los reyes se da el descubrimiento de América, es el siglo de oro y surge el españos áurico
-
Tras el descubrimiento de América en el siglo XV, los españoles conquistan definitivamente América
-
Se da la creación de la RAE (Real Academia Española) y comienza a desewmpeñat tareas relacionadas con la lengua.
-
Diversos países crean sus respectivas academias de la lengua española, como Costa Rica, México, entre otros.