-
Primer acueducto de loa manantiales de Tenochtitlán para abastecer de agua a la población
-
conquista de Tenochtitlán
-
Construcción de acueducto desde Chapultepec hasta la nueva España
-
1540-1604
-
los lagos se convirtieron en depósitos de basura y complico más la situación
-
Segundo abastecimiento de agua desde el Manantial de Santa Fe al molino del rey de Chapultepec
-
Comenzaron a generarse nuevas inundaciones en la Ciudad de México
-
Desbordamiento del Río guadalupe
-
Conservación del agua a través de puntos de abastecimiento en la metropolitana
-
el gobierno asume el poder de preservar el aguan y se adjudica en la constitución
-
-
varias zonas de la ciudad del valle de México comienzan a padecer de sequías
-
la remodelación de la infraestructura ocasiona inundaciones en las ciudad de México
-
se evidenció el primer hundimiento de la Cuenca de agua del Valle de México
-
Se construyó el Acueducto de Ahuízotl
-
Disminución de la disponibilidad de agua de la Ciudad de Mexico
-
Esta época comenzaron las temporadas de sequías en México
-
Iniciaron los problemas de sequías en la agricultura de México
-
Desaparición de la Secretaría de Recursos hídricos
-
Se expide la ley de aguas Nacionales
-
en este año todos los recursos hídricos comenzaron a privatizarse
-
En este año se comenzaron a reformar la ley de aguas Nacionales
-
es el año en que comienzan los verdaderos problemas de la Ciudad de México relacionados a la escasez de este recurso
-
se articula en la constitución el Número 4 toda persona tiene derecho al agua
-
la infraestructura, población aumenta considerablemente en la parte social y ocasiona consumos excesivos para el recurso del agua
-
Se priorizan los ODS implementando acciones de mitigación generados por el cambio climático
-
mejoramiento de la infraestructura para el abastecimiento de la ciudad de México
-
las sequías aumentaron en un 71 %
-
disminución de la precipitaciones generando situaciones de escasez hídrica
-
las sequías aumentaron a un 74 %