-
Los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de arcillas con inscripciones en caracteres cuneiformes, elaborados hace mas de 5000 contienen solo números no textos ni palabras
-
Durante este periodo se inicio con el feudalismo, el cual no ceso totalmente el comercio, por lo que las practicas contables debieron de ser usuales, aun cuando esta actividad se volviese casi exclusiva del senor feudal y de los monasterios europeos.
-
Fray Luca Paccioli considera el concepto de partida doble por primera vez
-
Los fabricantes de vinos empezaron a implementar los "costos de producción conocidos hoy en día como materiales y mano de obra.
-
Este tipo de contabilidad comenzó a mostrarse de forma incipiente con la revolución industrial, ya que la invención de la maquina de vapor, y del telar industrial dio lugar a la aparición de los talleres, antes artesanales para convertirse en fabricas.
-
- Marx (1867)
- Pedersen (1958)
- Schneider (1957)
- Lawrence (1960)
- Morton y Lyle (1967)
-
Se llego a la conclusión que los criterios contables utilizados hasta ese momento no eran compatibles con las exigencias de información que se requerían.
-
En su libro "costos industriales" se interesa por los problemas que presentan los costos indirectos de los productos, y es aquí donde se desarrolla el comienzo de lo que luego sera la contabilidad de costos.
-
Se profundiza el análisis sobre los comportamientos de los recursos materiales utilizados en la producción y también comienza la aplicación de los estudios en la determinación de costos de mano de obra.
Aquí es donde la contabilidad de costos comienza a tomar identidad y se lleva a cabo la inserción de la misma dentro de la contabilidad general. -
A partir de 1950, la necesidad de articular una contabilidad de administración se convirtió en uno de los principales centros de atención para muchos investigadores y profesionales relacionados con la contabilidad de costos
-
Analizo la evolución de la contabilidad de costos y el control de gestión señalando su revelación respecto a la competitividad industrial. Comenzó estudiando las consecuencias del nacimiento del ferrocarril y la industria del acero de las ultimas décadas del siglo XIX.
-
Su regulación inicio en 1988 por el panel gubernamental de expertos sobre cambio climático por parte de la organización meteorológica mundial y el programa ambiental de las naciones unidas.
-
En 1994 México se integra a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) lo que le obligo a a realizar reportes ambientales periódicos en mediciones e indicadores específicos
-
En sus investigaciones declaran 4 etapas muy importantes denominándolas de la siguiente manera:
1.- Administracion cientifica o gestion Tayleriana
2.- Era de la estrategia era de los 70's
3.- Era de la calidad era de los 80's
4.- Era del cambio de la reingenieria era de los 90's -
Aquí es donde aparece la la necesidad de "controlar" la ejecución de los procesos de producción, haciendo que la contabilidad de costos ya no brinde solo información sobre los costos unitarios, si no que proporcione también sobre la gestión operativa que permita obtener decisiones gerenciales para reducir costos
-
Se le empieza a tomar mayormente en cuenta en el 2002, como consecuencia del cambio climático y la acelerada emisión de gases de efecto invernadero ocasionado un 90% por las actividades humanas.
-
Se creo una cuenta satélite dedicada al ambiente y elaborada como una extensión del sistema de contabilidad nacional, y tiene la intención de integrar las estadísticas económicas y ambientales mediante el INEGI.
-
Proporciona información relevante, oportuna y confiable. Esta información evalúa la efectividad de la administración siendo precisa al determinar la utilidad, es de uso externo es decir, para terceras personas. Es obligatoria y regulada por principios de contabilidad
-
El informe sobre desarrollo humano expuesto en 2007 revelo 5 datos claves mediante el cual se puede paralizar el cambio climático y revertir el desarrollo humano .
1.- Producción agrícola.
2.- Estrés por falta de agua.
3.- Aumento del nivel del mar.
4.- Perdida de ecosistemas y biodiversidad.
5.- Amenazas a la salud humana -
La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
-
Para 2014 se volvió obligatoria para todos los contribuyentes dejando atrás a las imprentas y realizando un cambio importante para nuestro país.
-
En 2015 se caracterizo fiscalmente hablando por la evolución y mejora de la contabilidad tradicional, que facilita los procedimientos administrativos de las empresas y aumenta el control fiscal por parte de la administración publica
-
Esta condicionada por el vertiginoso cambio del entorno de las 2 ultimas décadas, amplia su campo de actuación y participa de los objetivos de la contabilidad de costos, de la financiera y de las disciplinas relacionada con la gestión de la empresa, utilizando diferentes técnicas cuantitativas prestadas por otras ciencias.
-
La contabilidad de costos implementada por las empresas fibriles y de otros modelos se llevan a cabo, básicamente para auxiliar las administraciones de dichas organizaciones.
Dependiendo de la compañía cambian las estructuras, metas y formas de gestión, así mismo se cambian los procedimientos de contabilidad -
Es un distintivo que se les otorga a todas aquellas empresas que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental con el objetivo de optimizar su situación competitiva y valor añadido
-
Las empresas hoy en día son organismos competitivos en el medio económico, estas exploran diferentes procedimientos en las distintas áreas de organización, por esta razón las companias logran desempenarse con mayor éxito a través del mundo económico.
-
El primero de enero entro en vigor el uso obligatorio 3.3 para declaraciones de impuestos este cambio se hizo con el propósito de simplificar mas el cumplimiento fiscal, mejorar el control tributario y resolver las incidencias del modelo anterior de facturación electrónica.