-
Pelayo derrota a los musulmanes
-
También conocido como "La Serpiente Emplumada”, Quetzalcóatl era uno de los dioses más importantes de las culturas mesoamericanas. Una mezcla de pájaro y serpiente, cuyo nombre es una combinación de las palabras en náhuatl “quetzal” que significa pájaro emplumado esmeralda, y “coatl” que significa serpiente.
-
Fernán González proclama la indepencia de León
-
Alfonso VI conquistó Toledo
-
-
Alfonso I, el Batallador conquista Zaragoza
-
-
Huitzilopochtli o "Colibrí Zurdo" es el dios de la guerra, advocación solar y patrono de los mexicas. Bajo su tutela, este pueblo se convirtió en el más poderoso del ámbito mesoamericano durante el periodo Postclásico.
-
Todos los reinos cristianos se juntaron para pelear contra los musulmanes
-
Fernando III creó la corona de Castilla
-
Reunión de pastores de Castilla y León creada por Alfonso X
-
Primer pensador humanista .Intentó armonizar el
legado grecolatino con las ideas del cristianismo -
Lo hizo Mantegna
-
La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz.
-
Brunelleschi fue el arquitecto más importante del siglo XV en Italia y verdadero emblema del nacimiento de la arquitectura renacentista. Fue un artista muy prolífico que desarrolló su trabajo en Florencia
-
Se le reconoce como una de las grandes obras maestras del primer renacimiento, y fueron famosas e influyentes desde que se descubrieron. Ghiberti se hizo famoso cuando a los 21 años ganó el concurso.
-
Wiracocha era una de las deidades más importantes del Imperio Inca, considerado como el creador de todas las cosas o la sustancia de la que se da origen a todas las cosas; estaba íntimamente relacionado con el mar y el inicio de la vida en el planeta.
-
Donato di Betto Bardi, conocido como Donatello, fue un artista, pintor y escultor italiano de principios del Renacimiento, uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Filippo Brunelleschi y Masaccio.
-
Fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado.
-
Movimiento filosófico, cultural e intelectual que se desarrollo en Europa durante los siglos XV y XVI
-
Amplio movimiento cultural que produjo cambio politico y sociales en Europa durante los siglos XV y XVI.
Marca la transicion entre la Edad Media y la Edad Moderna -
Masaccio, el primer gran pintor del Renacimiento italiano. y Tiziano—fue uno de los periodos más revolucionarios de la historia del arte. Este movimiento cultural tuvo lugar entre el siglo XIV y XVII, y suele dividirse en tres periodos: Quattrocento, Alto Renacimiento y Bajo Renacimiento
-
Los portugueses descubren las islas Madeira
-
Lo pinto Masaccio
-
Las hizo Guiberti
-
Los portugueses descubren las Islas Azores
-
Mantegna fue un pintor del Renacimiento italiano de considerable influencia, conocido por sus experimentos sobre la perspectiva y la ilusión del espacio
-
La creo Gutenberg.
Arte y técnica de imprimir marcas, textos escritos, dibujos o figuras en un papel por medio de procedimientos mecánicos o digitales. -
Lo hizo Fra Angelico
-
Hizo la Basilica de San Pedro
Fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento -
Fue el pintor favorito de la Corte de Lorenzo de Médicis, en un momento de fundamental importancia para el florecimiento de las artes en la Florencia del siglo XV, conocido como la “Edad de Oro florentina”.
-
-
Primero en proponer la tolerancia religiosa. Influyó mucho en Lutero
-
Los Reyes Católicos se casan en secreto
-
Miguel Angel Hizo 40 y 50 esculturas, 4 pinturas, varias decenas de dibujos y los frescos de la Capilla Sixtina y la Capilla Paulina
-
Los Reyes Católicos crean la primera policia
-
Los Reyes Católicos conquistan las Islas Canarias
-
Fue el conquistador español que a comienzos del siglo XVI encabezó la expedición que inició la conquista del Imperio Inca cuyo centro de gobierno se ubicaba en el actual Cuzco, Perú, y del que fue su primer gobernador.
-
Perseguía los que no seguían la Fe Católica
-
Los Reyes Católicos dan papel a los letrados
-
Francisco Maldonado es el patrono civil de los españoles sin valimiento, que pagan con la vida una falta de recomendación”
-
Inicio el movimiento religioso de la reforma protestante.
La reforma dio origen a otras iglesias “reformadas” (como la luterana o la calvinista). -
Juan Bravo fue un noble castellano conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla.
-
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México que significó el fin ...
-
Lo hizo Boticceli
-
Bartolomé Dias bordea el cabo de Buena Esperanza
-
Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano (Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, hacia 1488/1490-Venecia, 27 de agosto de 1576), fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana
-
Juan de Padilla (Toledo, 10 de noviembre de 1490-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un hidalgo castellano, conocido por su decisiva participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla, en la cual apoyó al bando sublevado en armas contra el monarca Carlos I. Murió decapitado tras la derrota comunera en Villalar.
-
Los Reyes Catolicos conquistan Granada y se produce el fin de la Reconquista
-
Reconquista por parte de los Reyes Católicos
-
Cristobal Colón descubre América
-
Un navegante con sed de colonizador. Fue un navegante, almirante, cartógrafo, y explorador, reconocido universalmente por el descubrimiento de América el 12 de octubre del 1492, también es popular por dar el primer paso al encuentro de las civilizaciones europeas con las americanas.
-
Reparto de tierras descubiertas en Amércia entre España y Portugal
-
Evitar conflictos entre Portugal y España
-
Vasco de Gama llega a la India
-
Origen a otras iglesias reformadoras (Luterano o Calvinista)
-
Nuevo continente
-
Lohizo Leonardo
-
-
Esta Basilica la hizo Miguel Ángel
-
Enrique VIII
-
Servet comprendió que es el corazón el órgano que impulsa a la sangre para que se oxigene en los pulmones y concluyó que todo obedecía a un mismo gran designio divino. Fue el primero en expresar la idea de que era un crimen perseguir y matar por las ideas
-
La capilla Sixtina la hizo Miguel Angel
-
Nuñez de Balboa
-
Francisco I
-
Carlos fue un monarca de la dinastía Valois, que gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte. Era el hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo fue un monarca de la dinastía Valois, que gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte. Era el hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo, que gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte. Era el hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo.
-
Hernan Cortes toma preso al lider de los aztecas, Moztezuma
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en Valencia y Mallorca a inicios del reinado de Carlos I entre 1519 y 1523
-
La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I.
-
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México que significó el fin ...
-
Lo creó Juan Calvino.
Doctrina religiosa protestante que tuvo su origen en las ideas del teólogo francés Juan Calvino. Se caracteriza por negar la presencia real de Cristo en la Eucaristía, por creer en la importancia esencial de la fe de los hombres frente a las obras y en la predestinación. -
Fue dirigida y lograda por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español, ya que quería encontrar la leyendaria capital mexicana controlada por Moctezuma.
-
Juan Sebastián Elcano
-
-
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves
-
Copérnico la inventó.
Teoría astronómica que explica los fenómenos y los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema -
Pizarro conquisto el imperio inca porque Había problemas internos entre los dos
hermanos (Atahualpa y Huáscar). -
Lo creo Enrique VIII. Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey inglés
-
Estimuló una reforma interna basada en frenar la corrupción y
estimular la educación del clero. La Compañía de Jesús,
fundada por Ignacio de Loyola (1540) tuvo un importante
papel al respecto -
Una epidemia (fiebre tifoidea) arrasó a los aztecas e
incluso acabó con el sucesor de Moctezuma -
Iván el Terrible
-
Lo hizo Tiziano
-
La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés
-
Felipe II traslada la capital a Madrid
-
Padre de la ciencia .El descubrimiento del termómetro está basado en el principio de flotabilidad que explica que la densidad de un líquido cambia en proporción a su temperatura.
-
fue una revuelta de los Países Bajos contra el rey católico Felipe II, soberano hereditario de las Diecisiete Provincias.
-
La insurrección de las Alpujarras, también llamada en ocasiones rebelión de las Alpujarras, fue un conflicto que enfrentó al reino de España contra la población morisca que vivía en esta zona del antiguo reino de Granada entre los años 1568 y 1570, durante el reinado de Felipe II.
-
Fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España.
-
Lo hizo Tintoretto
-
Fue rey de España y de Portugal
-
La Armada Invencible es el término que se utiliza habitualmente en España para designar a una flota naval
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
-
Lo hizo Cravaggio
-
Lo creo Galileo y Lippershey
-
Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648. Comenzó como un enfrentamiento de carácter religioso entre protestantes y católicos en el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, sin embargo al extenderse, arrastró al campo de batalla a las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII.
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1.618 y 1.648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores
-
Fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
-
La sublevación derivó en una revuelta de empobrecidos campesinos contra la nobleza y los ricos de las ciudades que también fueron atacados.
-
La guerra de Restuaración Portuguesa enfrentó a Portugal y a España tras la revuelta de 1640. En ese año, un grupo de conspiradores asalta el Palacio de Lisboa y depone a la gobernadora española
-
Torricelli
-
Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
Heredó el trono en 1665, con 4 años -
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1703 a 1713, si bien en Cataluña se prolongó hasta 1714
-
La guerra de la Independencia española se desarrolló entre 1808 y 1814. Con el pretexto de invadir Portugal, las tropas francesas de Napoleón entraron en España