-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6, relativas al derecho a la información.
-
A partir de 2000 se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas para la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía.
-
Se da un impulso al DAI por dos sucesos: la Declaración Oaxaca y la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP). Con esta Ley se reconoce legalmente el DAI y la construcción de instituciones y procedimientos para asegurar su cumplimiento.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel. En este decreto se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6.
-
Se transformó́ el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (INAI), dotándole de autonomía constitucional, un número mayor de comisionados (de 5 a 7) y ampliación de su ámbito de competencia. Además, se le otorgó la facultad de conocer como segunda instancia, de las resoluciones a los recursos por los órganos de transparencia estatales.
-
En mayo de 2015 se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) con la finalidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto. Asimismo, se amplió el catálogo de sujetos obligados.
-
Es la instancia rectora del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales por medio del cual se coordinan los esfuerzos para desarrollar políticas públicas a nivel nacional, que garantizan el efectivo ejercicio y respeto del DAI. Forman parte de éste: el INAI, los organismos garantes de los estados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Archivo General de la Nación (AGN) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).