Linea del tiempo Derecho laboral

By Sam89
  • Edicto de Turgot

    Edicto de Turgot

    Consiste en suprimir las Corporaciones de oficios, sus Estatutos y sus privilegios, Condiciones que dieron lugar a su origen y periodo, su principales lugares de origen fueron Francia en 1789, la aportación mas importante fue que impone el Principio de Libertar contractual.
  • Ley de Chapelier

    Ley de Chapelier

    Consiste en eliminar los gremios, para cualquier delito, Las condiciones que dieron lugar a su origen y periodo fueron en Francia hasta 1864, sus aportaciones mas importantes fueron la demanda y oferta que comenzaron a ofrecer sueldos bajos, ya que esta ley también prohibía el derecho a la huela, ya que los trabajadores no podían reunirse para quejarse de esta situación
  • El Manifiesto Comunista de 1848.

    El Manifiesto Comunista de 1848.

    El manifiesto comunista consiste en que es uno de los tratados públicos mas influyentes de la historia, ademas de ser publicado en Londres el 21 de febrero de 1848, su aportación mas importante es de un manifiesto encargado por la liga de los comunistas, ya que es una concepción materialista de la historia.
  • Huelga de Cananea 1906

    Huelga de Cananea 1906

    Consistía en una huelga que se convirtió en un símbolo del movimiento obrero en los años del Porfiriato. Estallo en el Mineral de Cananea, Sonora el 01/06/1906, Su aportación mas importarte fue la transformación que vincularon estrechamente con el puntaje de la economía del suroeste atrajeron a miles de trabajadores de otras regiones que llegaban en busca de salarios relativamente altos a pesar de las condiciones laborales eran terribles y que la vida entera controlada por la compañía.
  • Huelga Rio Blanco

    Huelga Rio Blanco

    Consistía en hacer valer los derechos de los trabajadores ya que esta Huela estaba industrializándose debido al descubrimiento y posterior explotación del petroleo,Esta empresa textilera ubicada en Veracruz, Mexico el 07 de enero de 1907,los trabajadores solo se les concedían pocos alimentos ya que su sueldo era de 35 ctv por día, por ello se afirmo que era un injusticia los trabajadores formaron una organización llamada Gran Circulo de Obreros Libres, donde exigieron un trabajo bien pagado.
  • La Casa del Obrero Mundial

    La Casa del Obrero Mundial

    La casa del Obrero Mundial principalmente consistía en una organización sindical de la Ciudad de México, su principal objetivo era elevar el nivel educativo de los trabajadores a través de escuelas racionalistas, las condiciones que dieron lugar y origen fueron a finales de 1912, en México, ya que lograron constituir (COM) La aportación mas importante fue concluir y crear a una sociedad basada en un Estado como un mecanismo de represión planearon no transformarlo sino suprimirlo.
  • El Decreto de 16 de agosto de 1916

    El Decreto de 16 de agosto de 1916

    Consiste en evitar el problema del hombre se agudizara, las condiciones fueron que Venustiano Carranza emitió un decreto para todos los empleados tanto públicos como privados y los obreros recibirían un 50% de su pago, la aportación mas importante fue el pago de sus salario en monedas de oro recién emitidas por su gobierno.