-
Cuando, el hombre era nomada tenia que realizar una actividad para sobrevivir. Todo un grupo de nomadas trabajaba para su subsistencia.
-
Comienzan a satisfacer sus necesidades con la ganaderia y la agricultura, esto trae un problema, ya que empieza la acumulacion de riquezas. (Unos mas que otros).
-
Ubicacion Temporal: En medio de Rios Tigris y Eufrates
Ubicacion Actual: Irak siglo XVIII AC
Caracteristicas: cuna de la arquitectura, surguieron las ciudades mas antiguas,cuna de las civilizaciones,primeros asentamientos humanos.
Aportaciones: Le dio al derecho del trabajo o laboral codigos significativos para el mismo,el mas destacado el codigo de hammurabi, en el cual se establecieron los primeros contratos, se hablaba tambien de esclavitud, compra y venta, dinero,prestamo, etc. -
Ubicacion Temporal: Conntinente Asiatico
Ubicacion Territorial: Medio Oriente entre el mar mediterraneo y suroeste de Asia.
Caracteristicas: Era monoteista,literato, que ingreso pesas y medidas, arquitectura,religion por ser tierra santa entre otros.
Aportaciones: Su sistema de gobierno era muy perfecto al igual que el derecho penal israili, donde vemos la esclavitud al igual que el trabajo y contratos como compra- venta,prestamo,hipoteca y deposito todo dictado por el sumo sacerdote. -
Techo del mundo entre 8 montañas.
Ubicacion temporal: Se encontraba al norte con los himalayas al sur del oceano indico.
Ubicacion territorial: Limita al norte con Nepal Y Butan.
Caracteristicas: Su gran literatura como vedas,vedantas sutras o inclusive, kama sutra, ademas las matematicas, medicina,filososfia y religion.
Aportaciones: Leyes de Manu fueron las mas importantes de la India, que incluia 12 leyes, aparte de lo penal, hablaba del trabajo, dinero y sobre las clases sociales. -
1397-479 AC
Ubicacion Temporal: Norte de Gobi Y Mongolia
Ubicacion Territorial:Continente Asiatico al oeste del oceano pacifico
Caracteristicas: Agricultura,la muralla,calendario,imprenta,papel,abaco,acumpuntura etc.
Aportaciones: Ellos consideraban que el derecho es un mal necesario,cada imperio tenia sus leyes con ayuda de los filososfos, como Kong Fut, Lao Tse, Meng Kuo, hablaba sobre campesionos,comerciantes, esclavos y navegantes que eran los trabajos mas destacados en esa epoca. -
AÑO 454 DC
ubicacion temporal:Situada entre Europa y África, impondrá su influencia entre ambos continentes.
ubicacion territorial:Italia es la península central del mediterráneo.
caracteristicas: Los romanos dedicaban rituales a sus dioses, ofrendas y sacrificios, También integraron en su propia religión ,La gente del pueblo concebio la religión basada en el temor entre hombre-dios.
aportaciones: La ley de las 12 tablas en la cual tomaba decisiones comerciales,trabajo,dinero y clases. -
Surgen una gran organización y trabajo, se basaba en una gran extension de tierras que pertenecían al estado, que en ellos trabajaban los esclavos, todo con desigualdad, aqui se empezo a pensar en los sindicatos, y se crearon los gremios.
-
España viaja a America y sucede la conquista, en Mexico existe un retroceso, gracias a que se empezo con la esclavitud y eso no le gusto a los Indigenas.
-
Es una forma de gobierno donde el monarca tiene todo el poder y beneficios mientras el pueblo nada.
-
Surgen las nuevas ideas revolucionarias de la ilusitracion.
La primera Constitución escrita. -
Fue un movimiento burgues, para tener los mismo derechos que la nobleza y el clero, crear un cambio, estuvieron ideológicos apoyando la causa con sus obras como:Montesquieu «El Espíritu de las Leyes» ,Voltaire«cartas filosóficas»,Rousseau . «el Contrato Social.
-
En la famosa sesión del 4 de agosto de 1789 fue donde se abolió el feudalismo.
-
Establece la libertad de empresas,aboliendo gremios, tambien prohibía a los empresarios,comerciantes,obreros de Francia establecieran normas comunes y asociarse, es decir, los gremios. Las relaciones tenian que ser individuales (patron-obrero)
La ley fue derogada hasta 1864. -
Nace a base de la ilustracion,forman parte del ideario liberal la defensa de la economia de mercado (sistema capitalista) y en general el libre transito de personas,capitales y bienes.
-
Con las ideas revolucionarias de la ilustración, Mexico se libera del esclavismo de España, para convertirse en un Estado Independiente.
-
Francis Place logro en ese año se derogaran ñas prohibiciones de las leyes de 1799 y 1800, esto provoco a que el estado solo viera frente a fenómenos económicos, ademas se otorgo el reconocimiento por parte del parlamentarismo la libertad.
-
Se trata de un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia. Sin embargo, es todavía previo al desarrollo de la economía marxista, así como a acontecimientos históricos que dejarían obsoletos algunos aspectos del manifiesto, según los propios Marx y Engels
BURGUESES VS PROLETARIOS. -
Una nueva ideologia que viene a decir que la riqueza no se centra exclusivamente en tener o no tener propiedades de tierra.La riqueza no se debe dar por nacer en una familia noble,por que se necesitan oportunidades igualitarias. Gracias al trabajo uno puede crecer y crear riquezas.
-
Derogación de las normas penales que sancionaban la formación de sindicatos las huelgas.
-
Creacion del codigo civl,El gobernador del estado, Mariano Riva Palacio decretó el 21 de junio de 1870 el Código Civil del Estado de México, expedido por la Legislatura Local el 9 de febrero de ese año.
-
La primera aparicion del proletario en Mexico.
-
Es un levantamiento pacifico en donde el pueblo exigia que no trabajaria a menos que hubiera algunas condiciones de trabajo como: salario minimo, derecho a ascenso, existiera 75% de Mexicanos y 25% de extranjeros,entre otras.
-
Fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en Mexico,donde existia una supremacia de la burgesia sobre las instituciones del estado. Es la base para el Mexico democratico.
-
Durante el mandamiento de Carranza, el departamento de trabajo se incorporo a la secretaria de gobernacion y al mismo tiempo se elaboro un proyecto de ley sobre el contrato del trabajo.
-
El derecho del trabajo tuvo que romper el embrujo del pensamiento individualista y liberal, siglo XIX en Europa , E.U.A y en ese mismo año en la Asamblea Constituyente de Queretaro, promulgacion de la constitucion Mexicana y se habla del derecho del trabajo en el articulo 123.
-
El 14 de enero de 1918 en el estado de veracruz expidió su ley del trabajo, se completo con la de junio de 1824 y fue la primera en el Continente.
-
Inicio las sesiones en la ciudad de Washington el 29 de octubre de 1919, donde se hablaba de paz, justicia social ,buenas condiciones de trabajo.
-
Se expide la ley reglamentaria de la libertad de trabajo y se presentan problemas de la huelga.
-
Tuvo varios giros el Art. 27, consideración a que los trabajadores y los empresarios de la industria textil habían celebrado un contrato ( ley nacionl)
-
La ley de 1931 fue el resultado de un intenso proceso de elaboracion y estuvo precedida de algunos proyectos en Mexico.
-
La fracción X del articulo 73 , autorizaba la declaración de derechos sociales y autorizaba al congreso para legislar.
-
La institucion OIT fue reconocida, aunque tuvo muchos problemas durantes sus 25 años, pero con el respaldo moral de los trabajadores es reconocida el 30 de mayo de 1946
-
La procuraduria federal de la defensa del trabajo, establecio nuevos derechos como como la mujer trabajadora,modificacion de salarios y participacion de utilidades, y la ederalizacion de varias de ramas industriales,todo por el reglamento de la PROFEDET.
-
ES LA QUE RIGE ACTUALMENTE, QUE AUN TIENE FALLAS PERO ES MAS JUSTA Y VE MAS AL TRABAJADOR
-
Diario Oficial de la Federación cambios que Derogan , Modifican y Adicionan a 555 artículos de la Ley Federal del Trabajo 2019. Aspectos como la creación de Nuevas Figuras para la impartición de Justicia, la Democracia, Transparencia y Libertad Sindical,Contratación Colectiva y regulación del trabajo doméstico han sido aprobados en la más reciente reforma de la Ley Federal de Trabajo. Empoderar al trabajador en la toma de decisiones y mejorar sus condiciones laborales.